Martes 15 de julio 2025

“Para poder pensar mejor en el futuro”

Redacción 15/07/2025 - 00.16.hs

La Plaza de la Memoria de General Pico fue el escenario del acto conmemorativo al Día de los Derechos Humanos en La Pampa. La fecha rememora lo ocurrido el 14 de julio de 1976 en Jacinto Arauz: un operativo militar secuestró y torturó a profesores, directivos y estudiantes del Colegio Secundario “Instituto José Ingenieros”.

 

Formaron parte de la ceremonia el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Hernán Pérez Araujo; la intendenta piquense Fernanda Alonso; la subsecretaria de Derechos Humanos, Paula Grotto; la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Gabriela Labourié; el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá; el viceintendente Alberto Campo; y en representación de H.I.J.O.S. La Pampa Fernanda Galeano, hija y víctima de la última dictadura militar.

 

Grotto resaltó que “hace 49 años acontecía en la ciudad de Jacinto Arauz uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia reciente”. Y agregó que “La Pampa no fue una isla”, evocó la funcionaria, pidiendo mantener viva la memoria y revisar el pasado para que no vuelva a suceder.

 

Galeano, en tanto, dijo que “siempre estos actos sirven para hacer un ejercicio de la memoria, no solo para quedarnos en el pasado y pensar en lo que nos pasó como sociedad toda, sino para poder mirar a nuestro presente con una perspectiva crítica y pensar mejor en el futuro”.

 

'
'