Domingo 16 de junio 2024

Hoy paran los docentes en las escuelas, colegios y la universidad

Redacción 23/05/2024 - 08.09.hs

El Frente de Gremios Universitarios -que agrupa a docentes y no docentes- y la Utelpa realizarán hoy un paro de actividades ante “la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo”. Originalmente la medida de fuerza fue gestada por ADU y Apulp, los gremios de docentes y nodocentes de la UNLPam, atento a lo resuelto por sus centrales nacionales, Conadu Histórica y Fatun, respecctivamente.

 

Posteriormente, la Utelpa (el gremio docente mayoritario en la provincia) se adhirió a la medida de fuerza por lo que se espera un alto acatamiento en todos los niveles educativos. En el caso de los docentes pampeanos, cuyo sindicato está enrolado en la Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se está reclamando una convocatoria urgente a paritaria nacional docente y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

 

Cabe recordar que el gobierno nacional del presidente Javier Milei dejó de transferir ese fondo a las provnincias lo cual implicó “una disminución del salario entre un 10% y un 20%”.

 

En el caso de los gremios universitarios, lo que se reclama a la Casa Rosada es el envío de fondos para el funcionamiento de las universidades públicas, el cual sufrió un recorte inédito, dada la decisión del actual mandatario nacional de prorrogar el Presupuesto 2023, con lo cual las casas de altos estudios recibieron en el inicio de este año, en términos nominales, el mismo dinero para funcionar que el año pasado, cifras que sufrieron un grave deterioro debido a la inflación superior al 200% con la que cerró el año anterior.

 

Semejante recorte de fondos, le valió al gobierno de La Libertad Avanza una histórica marcha universitaria realizada el 23 de abril pasado, en la cual se movilizaron alrededor de dos millones de personas en todo el país. Previo a la marcha, el gobierno subió las partidas para funcionamiento un 70% y antes del paro de hoy anunció un incremento del 270% más, aunque desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aseguraron que tales fondos aun no fueron girados.

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?