Lunes 09 de junio 2025

Petroleros levantaron paro

Redacción 24/09/2022 - 00.31.hs

Ayer por la tarde, el Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa levantó el paro iniciado el jueves en demanda de mayor seguridad en los yacimientos, tras la muerte de tres operarios en Plaza Huincul en un incendio ocurrido en una refinería de New American Oil (NAO). La decisión sindical fue adoptada luego de una reunión entre los secretarios generales Marcelo Rucci (Petroleros Privados) y Manuel Arévalo (Jerárquicos), con representantes de las empresas YPF, Tecpetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Shell y Pluspetrol, y funcionarios provinciales encabezados por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

 

El encuentro se desarrolló en el espacio Duam de la capital neuquina, duró más de tres horas y culminó con la firma de un acuerdo de siete puntos, que establece un programa de acciones para reforzar la seguridad e intensificar controles en empresas dedicadas a la explotación hidrocarburífera.

 

Acuerdo tripartito.

 

El documento suscripto entre sindicalistas, empresarios y funcionarios provinciales ordena que "el gobierno provincial y la mutual petrolera Meopp sean incorporados en forma inmediata al Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene, con el objetivo de hacer cumplir la normativa destinada a fortalecer las condiciones de seguridad". Para cumplir este compromiso convocan "a todas las partes a una reunión para el día jueves 6 de octubre".

 

Además, el convenio dispone la implementación de "una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores", y en su tercer punto responde a un viejo reclamo de los gremios hidrocarburíferos, comprometiendo a las partes "a erradicar en el plazo de 30 días las contrataciones on-call (contratos cortos y a demanda), con excepción de servicios especiales comprendidos en el convenio colectivo y reservados a cuerpos jerárquicos".

 

También dispone "mejorar los programas para capacitar y habilitar al personal en actividad y a futuros ingresantes en aspectos y contenidos vinculados a la seguridad de las operaciones" y fija un "plazo perentorio de 90 días para ponerlo en funcionamiento". Finalmente, las tres partes se comprometen a diseñar y financiar un centro regional de formación y entrenamiento en seguridad de la actividad; a garantizar las inversiones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa, y a identificar la cobertura de personal operativo y de supervisión en materia de seguridad".

 

Sobreviviente.

 

Durante una recorrida desarrollada ayer a la mañana por el predio calcinado sobre el acceso a Plaza Huincul, algunos medios neuquinos captaron inquietantes imágenes de una garita que funcionaba en un contenedor y en cuyo interior prestaba servicios un operario identificado como "Juan Pablo", único sobreviviente de la tragedia. El fiscal general José Gerez encabezó las pericias y confirmó la existencia del superviviente, quien no realizó declaraciones públicas porque fue encontrado "en absoluto estado de shock", según el magistrado.

 

De la recorrida también participaron la fiscala Ana María Mathieu; un perito experto en seguridad e higiene de empresas petroleras, y efectivos policiales que secuestraron documentación y tomaron imágenes mediante la utilización de un drone.

 

El trágico incidente ocurrió el jueves a la madrugada, cuando estalló en llamas un tanque de almacenamiento de una refinería perteneciente a la empresa NAO, emplazada en el Parque Petroquímico de Plaza Huincul. En el incendio perdieron la vida Gonzalo Molina (31), Fernando Jara (34) y Víctor Herrera (58), éste último próximo a jubilarse, y también resultaron afectados seis camiones cisterna. Los bomberos trabajaron unas doce horas para controlar el siniestro y unos 15 brigadistas debieron recibir asistencia por efectos del combate contra el fuego.

 

'
'