Domingo 11 de mayo 2025

Presentan nuevo préstamo de capital para los productores

Redacción 19/04/2025 - 00.16.hs

Desde el Ministerio de la Producción presentaron ante cooperativas apícolas la puesta en marcha de un préstamo de Capital de Trabajo para productores de este sector. Dicha línea está destinada a personas humanas y jurídicas radicadas en la Provincia, se tramita a través del Banco de La Pampa, y se debe prestar conformidad para compartir datos con la Dirección General de Rentas de La Pampa. Para acceder a la misma se debe contar con la correspondiente inscripción actualizada en el Registro Nacional de Productores Apícolas.

 

Desde la cartera indicaron que "esta herramienta dispone de hasta 10 millones de pesos por solicitante, cuenta con plazo de 12 meses, y dispone de 15 puntos porcentuales por pago en término. Además los Proyectos liderados por mujeres cuentan con 5 puntos adicionales de bonificación. Dicha solicitud podrá ser tramitada hasta el 31 de agosto de 2025".

 

Participaron de esta presentación la ministra de la Producción, Fernanda González, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, y los directores de Asistencia Técnica y Financiera: Eugenia Borges y de Ganadería: Marcelo Lluch. Además de las Cooperativas de Doblas, Cosedo y de Quemú Quemú, Asociación Quemuense.

 

Representantes.

 

Por su parte, Gustavo Cerda, presidente de la Asociación Quemuense, que cuenta con 22 asociados, manifestó que la reunión "fue muy buena e importante para nuestro rubro, y creemos que este crédito va a ayudar a la apicultura en este año que está bastante complicado”. Sostuvo que “será accesible para los productores, pero también lo importante es la ayuda que se prevé para quienes no están bancarizados, ya que es necesario que todos seamos parte de esta ayuda que dispone el Gobierno”.

 

En tanto Jorge Páez, presidente de Cosedo, coincidió y opinó que “se trata de un momento muy complicado para el sector, con lo cual son bienvenidas estas noticias de parte del Gobierno provincial”. Detalló que esta herramienta “es muy interesante ya que cuenta con hasta 10 millones de pesos a través del BLP, y además se esta evaluando otro tipo de ayuda para quienes no estén bancarizados, lo cual es muy bueno”.

 

'
'