Presentaron la Expo Conecta Futuro en General Pico
(General Pico / Agencia) - El 6 y 7 de diciembre se llevará a cabo en el Polo Tecnológico de General Pico la Expo Conecta Futuro, que propone una serie de charlas, presentaciones y actividades sobre innovación, tecnología y conocimiento.
Esta tarde, la ministra de la Producción, Fernanda González, encabezó el anuncio que se concretó en el Polo Tecnológico de esta ciudad. También participaron el viceintendente a cargo del Ejecutivo local, Alberto Campo, y Verónica Duarte y Fernando Stacchiotti, de la Agencia Citia.
"Ya que este año no se hace la Expo Pymes, la decisión fue realizar una exposición que tenga que ver con la ciencia y la tecnología y que mejor que hacerla en el Polo Tecnológico de General Pico coordinada por la Agencia Citia. Tenemos un fuerte acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones y de la Municipalidad de General Pico. Nos acompaña la Fundación de Nanotecnología y este evento tiene que ver con la tecnología y la innovación", señaló González.
"Sabemos que incorporar tecnología en la economía también es mejorar la calidad de vida de todos los pampeanos y justamente este evento es un espacio donde se va a encontrar el sector público, el privado, las Pymes, los desarrolladores, especialistas y expertos. Va a ser muy dinámico y no deja de ser un lugar de encuentro", indicó y agregó que están "todos invitados a participar, espectadores, curiosos, aquellos que están trabajando en la ciencia, la tecnología y la innovación. Queremos que sea un evento que lo podamos sostener en el tiempo y que identifique a nuestra provincia".
Actividades.
En tanto, Duarte destacó el apoyo también del Consejo de Administración de Citia que "permitió pensar esta Expo, organizarla y ponerla en marcha".
Además, refirió que la exposición será "un momento de encuentro vinculado con empresas, líderes, instituciones que trabajan en tecnología e innovación y la idea es que haya espacios diversos".
La propuesta incluye "talleres interactivos, una carpa de empresas de base tecnológica, stands institucionales, un pasillo con actividades con juegos vinculados a las verticales que proponemos para la feria, como realidad virtual, inteligencia artificial y nanotecnología y una serie de charlas que son muy importantes", a cargo de "referentes de muchos lugares del país que nos van a acompañar y contar las innovaciones más importantes que se están llevando adelante".
Una de las novedades de esta exposición, según contó Duarte, será la participación de "una asistente virtual que va a acompañar a cada uno de los usuarios de la feria".
Por su parte, Campo destacó que para el municipio "el acompañamiento y estar presente es muy importante porque esta Expo va a visibilizar talentos locales y el acceso a conocimientos tecnológicos, y también va a dar una igualdad y oportunidades a aquellas personas que quieran participar".
Artículos relacionados