Presupuesto: esperan pautas nacionales
El Gobierno provincial no presentará el 30 de septiembre el Presupuesto Provincial 2023, en razón de que deben conocerse las pautas que calculará Nación, y que obviamente tienen incidencias en las cuentas públicas pampeanas.
Lo que sí ingresaría de acuerdo a lo que está previsto es la Cuenta de Inversión, que refiere a inversiones y gastos que ya se efectuaron el año anterior. El Tribunal de Cuentas ya tuvo acceso y ahora el trabajo será girado a la Legislatura provincial.
Hoy presenta Nación.
No obstante, se conoció que el Ministerio de Economía de Nación presentará por estas horas el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, con lo que ingresaría en la Cámara de Diputados en tiempo y forma. Trascendió que prevé, entre otras cosas, reducir el déficit fiscal del 2,5% actual al 1,9% par el año próximo.
Así lo confirmó a La Arena en las últimas horas el ministro de Hacienda,
Primero, saber el de Nación.
El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, señaló que "el Presupuesto de Nación hace proyecciones económicas a un año y cuatro meses" lo que obviamente dificulta precisiones, y si bien "lo podríamos proyectar sería con probabilidades de mucho margen de error. Otro tema es que en esas proyecciones están contenidos los distintos impuestos que se comparten con Nación, como combustible, lo que va a Vialidad, al Ipav... es información que necesariamente la tenemos que tener" para no caer en números que después marcan otra realidad.
El ministro agregó que "hay que mirar todas las obras (de nuestra provincia) que tienen financiación que deben estar en el Presupuesto Nacional y eso no lo sabemos. Además, si bien históricamente hay una conferencia de prensa (donde se anuncia el Presupuesto de Nación), los datos concretos los tendremos dentro de 20 días como para empezar a elaborar el nuestro".
Una ardua tarea.
Como se sabe en La Pampa el Poder Ejecutivo debe presentar cada año a la Cámara de Diputados, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, antes del 30 de septiembre de cada año, el Proyecto de Ley de Presupuesto que va regir en el año siguiente y la cuenta de inversión del ejercicio anterior.
Lo preestablecido es que el ministro de Hacienda y Finanzas, a través de una Resolución fije cronograma para elaborar el proyecto de ley de presupuesto general, y delegue luego a la Dirección General de Presupuesto la organización del trabajo para elaborar el anteproyecto de ley de presupuesto.
Artículos relacionados