Miércoles 30 de abril 2025

Prevención del suicidio: piden campañas

Redacción 23/10/2024 - 00.29.hs

Hubo reunión de cuatro comisiones ayer en la Cámara de Diputados de la provincia, previo a la sesión que se realizará este jueves.

 

En la Comisión de Legislación Social y Salud Pública hubo unanimidad para la iniciativa que propone pedir al Ejecutivo provincial que informe sobre las medidas llevadas a cabo en el marco de la Ley 3040, de adhesión a la Ley Nacional nº 27130 de prevención del suicidio.

 

También se le requiere datos y estadísticas de suicidios e intentos de suicidio en la provincia; y por otra parte que se intensifiquen campañas de prevención en todo el territorio provincial.

 

En cuanto al proyecto de ley para crear en nuestra provincia el “Plan integral de lucha y prevención contra el dengue”, tuvo despacho favorable de mayoría; y votó en minoría el Frejupa.

 

Con respecto a la adhesión de La Pampa a la Ley Nacional N° 26.281, que crea el Programa Provincial Materno-Infantil de detección, tratamiento y erradicación de la enfermedad de Chagas, tuvo dictamen favorable de la mayoría, mientras que la minoría (UCR, Comunidad Organizada) fijará posición en el recinto.

 

Legislación General.

 

Posteriormente se reunió la comisión de Legislación General, que consideró varios proyectos.

 

Un tema considerado fue el de la RTO (Revisión Técnica Obligatoria) para los vehículos en Santa Rosa. Alguna iniciativa legislativa sugiere que la Municipalidad capitalina debiera dejarla sin efecto porque carecería de legalidad.

 

No obstante también hubo algún legislador que consideró que no era un tema –por la autonomía municipal-- que debieran considerar en la Cámara. Fue Javier Torroba (UCR) quien contestó que, con ese mismo criterio de no ingerencia, en la Legislatura no debieran tenerse en cuenta iniciativas que –a veces-- repudian actos del gobierno nacional, u otro tipo de acciones parecidas.

 

¿Hacer o no la RTO?

 

Celeste Rivas (Pro—Mid) manifestó que era interpelada frecuentemente por vecinos de su pueblo para saber si cuando llegaban a Santa Rosa podían ser requeridos por la RTO. Le contestaron que el taller que el municipio habilitó para hacer esa revisión carece de la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y por lo tanto no puede entregar obleas. “Tenemos que recomendar a los vecinos que no hagan esa revisión”, expresó una legisladora.

 

La cuestión no fue resuelta, y habrá una consulta al Consejo Provincial del Tránsito.

 

Más temas.

 

Por otra parte fue aprobado el proyecto de ley unificado por el que instituyen el 28 de julio de cada año como “Día Provincial de la Concientización y Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad”.

 

El proyecto de resolución por el que se solicita a las y los legisladores nacionales acciones para eximir del pago de IVA a los productos de gestión menstrual y crear un Programa Nacional de Precios con Equidad de Género, tuvo dictamen favorable por mayoría, mientras que la minoría (UCR, PRO-MID) fijará posición en el recinto.

 

Asuntos Agrarios.

 

La Comisión de Asuntos Agrarios emitió dictámenes para siete proyectos.

 

El proyecto de resolución pidiendo al Ejecutivo provincial que realice las repavimentaciones necesarias en el acceso a Salinas Grandes de Hidalgo (Macachín) recibió dictamen favorable de manera unánime.

 

Igual sucedió para solicitarle al Ejecutivo que arbitre los medios para la reparación integral de la Escuela N° 10 de Catriló.

 

La construcción de dársenas de acceso a la localidad de Eduardo Castex, sobre Ruta Provincial N° 102, pedida al Gobierno provincial, tuvo visto bueno del Frejupa; en tanto minoría fijará posición en el recinto.

 

Por unanimidad se decidió pedir informes al Ejecutivo sobre la operatividad del Aeropuerto Internacional de Cargas de General Pico.

 

La declaración de "Portal de la Patagonia Argentina" a los corredores viales de las rutas nacionales Nº 5, 35, 143, 151, 152 y 232, y la Ruta Provincial Nº 20, recibió dictamen favorable de la mayoría; en tanto el Frejupa en minoría fijará posición en el recinto.

 

Otro pedido votado de manera unánime fue el pedido al Ejecutivo de la señalización horizontal y vertical de la Ruta Provincial N° 1, en el tramo comprendido entre Catriló y General San Martín.

 

Al Ministerio de Modernización y Conectividad se le solicitó en otra iniciativa que efectúe las acciones necesarias para que los usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones, ubicados en Speluzzi, Ceballos y Tomás M. de Anchorena, puedan acceder a telefonía celular y conectividad digital, recibió el visto bueno de las y los legisladores por unanimidad.

 

Hacienda y Presupuesto.

 

Dos temas fueron considerados más tarde en la Comisión de Hacienda y Presupuesto. Por un lado se pidió que el Poder Ejecutivo incluya en el Presupuesto Provincial 2025 la Ampliación del Colegio Secundario Médano Cortado de Catriló.

 

Y además se le solicitó que se sugiera al Banco de La Pampa que fomente la adhesión al sistema Pampa Club de productores pampeanos y/o prestadores de servicios radicados en la provincia.

 

'
'