Procrear: arquitectos firmaron acuerdo
La Federación Argentina de Arquitectos (Fadea) y el Ministerio de Desarrollo Territorial firmaron un acuerdo para garantizar la participación de profesionales en las operatorias del Programa Procrear.
Este encuentro se dio luego de que desde Fadea denunciaran una "desprofesionalización" del programa de adjudicación de viviendas, aduciendo que no se contrataban técnicos para la verificación de las construcciones. Desde la cartera de Desarrollo Territorial desmintieron estas acusaciones: el secretario Luciano Scatolini afirmó, durante su reciente visita a La Pampa, que no se prescinde de profesionales.
Precisamente, Scatolini estuvo presente en la firma del convenio, junto al subsecretario de Política de Suelo y Desarrollos Habitacionales. Arquitecto y Planificador Urbano, Juan Pablo Negro, en representación del ministerio. Por Fadea asistieron el presidente Daniel Ricci; el secretario general Eduardo Bekinschtein; el presidente del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, Carlos Fernández; Presidente del Colegio de Entre Ríos y el presidente de la Sociedad Central de Arquitectos, Darío López.
Fadea dio a conocer la concreción de este convenio ayer. Afirmaron que este acuerdo "ratifica la voluntad de colaboración de Fadea con el Procrear y, no dudamos, contribuirá a mejorar los resultados del Programa, que se verán reflejados en la calidad de las obras y el cumplimiento de los plazos de construcción".
Compromisos.
En el convenio firmado, quedó asentado que los ejecutores del Programa Procrear se comprometen a "poner en conocimiento del adjudicatario del crédito que deberá contratar a un profesional para todo el desarrollo de la obra". Además, dicho profesional deberá firmar un aval para la presentación de la documentación técnica solicitada desde el inicio de la operatoria.
También se establece que este profesional deberá estar matriculado y que "deberá participar en todas las etapas de la obra, para asegurar la continuidad del seguimiento profesional de la misma".
Asimismo, el ministerio se comprometió a "implementar una campaña de comunicación clara y efectiva en la promoción de la participación de un profesional en bases y todo tipo de comunicación", y a agregar el ítem de "Honorarios Profesionales" a la Planilla de Cómputo y Presupuesto del programa.
Otra salvedad que se hace en el convenio es la de mantener la opción de proponer "prototipos propios de vivienda disponibles en el listado de carga del formulario vigente, de manera de permitir alternativas proyectuales no incluidas en los demás prototipos listados".
Desde Fadea, por otra parte, se comprometen a colaborar en la implementación de estrategias de comunicación relativas a este convenio, informar a los profesionales sobre la importancia de cumplimentar con los plazos y procedimientos establecidos en las bases del Procrear, y promover la capacitación profesional en torno a la implementación del programa y las tareas a realizar.
Acusaciones.
Semanas atrás, desde Fadea se había afirmado que "hay una desprofesionalización del programa Procrear". En este sentido, el presidente del Colegio de Arquitectos de La Pampa, Guillermo Blanco, celebró su segunda implementación, pero sin embargo sostuvo que en el mismo se "evade la responsabilidad" de un profesional o un técnico porque en la documentación del proyecto que se envía al Ministerio de Obras Públicas de Nación no es obligatoria la firma de un arquitecto o arquitecta. "Ello perjudica a la persona que se quiere beneficiar", afirmó, debido a que eso lleva a un crecimiento de la obra clandestina.
En respuesta a las acusaciones de Fadea, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini afirmó que "de ninguna manera" se prescinde de los profesionales. "En primer lugar me gustaría que hubieran tenido esa actitud tan proactiva durante el gobierno de Cambiemos, cuando en La Pampa y en Argentina no se hizo una sola vivienda. Pero no vi ningún comunicado de ningún arquitectos organizados a través de una federación planteando un vaciamiento del estado y quejándose porque no tenían trabajo", retrucó, en el marco de su visita a la provincia el pasado lunes.
Sostuvo, además, que "de ninguna manera prescindimos de los profesionales, porque cada municipio tiene sus reglas y requiere planos firmados por un arquitecto".
Artículos relacionados