Domingo 08 de junio 2025

Realicó: la Expo Rural abrió con cruces

Redacción 16/09/2024 - 00.35.hs

El fin de semana se desarrolló en Realicó la 69° edición de la Expo Rural organizada por la Asociación Rural y de Fomento Realicó. Durante los discursos de inauguración hubo cruces entre la dirigencia agropecuaria y la ministra de la Producción, Fernanda González, por la postura del Gobierno nacional ante el presidente Javier Milei.

 

Del acto inaugural asistió el presidente de la asociación, Sergio Gareis; el intendente municipal, Facundo Sola; el vicepresidente 2° de Carbap, Marcelo Rodríguez; el vicepresidente 2° de CRA, Javier Rotondo, y autoridades del Ministerio de la Producción.

 

De manera unánime los oradores destacaron el esfuerzo de cabañeros, productores, expositores para presentarse en el evento. Y como cada año, la ministra felicitó especialmente “a los cabañeros que siguen apostando a la ganadería de nuestra provincia, a pesar de las adversidades en el país, pero el campo siempre sale adelante”.

 

A su vez sostuvo que “desde el Gobierno provincial hay que mirar a todos los sectores económicos, no solo al agropecuario, sino a toda la ciudadanía pampeana, y no todos la están pasando bien. Desde hace nueve meses hay muchos sectores esperando respuesta”. En ese sentido mencionó a las pymes pampeanas, y con ello aclaró: “Queremos que a todos nos vaya bien y espero que este gran sacrificio que está haciendo toda la población, tenga sus frutos y cambie la realidad”.

 

Réplica.

 

Durante su alocución, la dirigencia agropecuaria criticó al Gobierno provincial por no adherir al llamado “Pacto de Mayo”. Por ello, Fernández recordó que “la provincia de La Pampa desde enero que no recibe los fondos que nos corresponden, lo que lleva a que la Provincia tenga que redestinar fondos para atender a los más vulnerables, con los cuales debe estar el Estado presente”.

 

“También debemos apoyar a todos los sectores como lo venimos haciendo, porque creemos en esta sinergia público-privada. Al sector privado le tiene que ir bien para que genere trabajo genuino, para que haya mejor calidad de vida para todos los pampeanos”, sostuvo la funcionaria provincial.

 

Por otro lado, la ministra hizo hincapié en “esta posibilidad de vincularnos cotidianamente que tenemos en nuestra provincia y dejar de lado las cuestiones ideológicas. Respeto mucho las opiniones del resto, del lugar que a cada uno nos toca, pero tenemos que estar trabajando todos juntos”.

 

Mencionó también los efectos de las cuestiones climáticas, “por eso tenemos que estar desde el Estado acompañándolos con la Mesa de Emergencia Agropecuaria, generar financiamiento, en forma conjunta con el Banco de La Pampa”.

 

En cuanto a la política nacional se mostró preocupada por la desaparición de varios fideicomisos como el de la Ley Ovina, el Fondep, Fondagro, el fideicomiso de la ley de Bosques Fobosque, “que realmente eran muy beneficiosos para acompañar a los pequeños y medianos productores. Días atrás participé en el 1°l Consejo Federal de PyMEs, donde ofrecieron herramientas para las pymes, que en realidad ya existían. Me parece muy bueno que cuando algo funciona se pueda mantener, pero no hay ninguna nueva medida concreta de ayuda”, expresó.

 

'
'