Viernes 09 de mayo 2025

Reconocen que la carga no llega a 3%

Redacción 13/02/2025 - 00.43.hs

La Agrícola salió a patalear por la carga tributaria y se metió en una discusión del gobierno con los diputados de la oposición. “En las últimas semanas hemos escuchado y leído manifestaciones de funcionarios provinciales que refieren que la participación del campo en los ingresos del Estado es casi insignificante. Ante semejante pobreza de análisis, resulta necesario ofrecer algunas réplicas y aclaraciones que, por el bien del debate y la verdad, deben ser expuestas”, dijeron desde la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa.

 

Fuentes del gobierno provincial le dijeron a este diario que “desde Hacienda se les respondió a los diputados de la UCR y el PRO que pedían una baja en los impuestos. Y sin ningún tipo de análisis, solo se informaron los impuestos provinciales que se le cobran al sector”.

 

Los ruralistas señalaron que “es necesario recordar que La Pampa, en términos de sus ingresos tributarios, depende principalmente de la coparticipación de impuestos nacionales, que supera el 60% de sus recursos. El resto de la recaudación se compone de los impuestos provinciales, como ingresos brutos, sellos, inmobiliario, vehículos y regalías petrolíferas, entre otros”. Si bien reconocen que el grueso de la recaudación depende de la coparticipación nacional, no hacen referencia al ahogamiento que le viene realizando Milei

 

Desde el gobierno provincial reiteraron "la carga tributaria es muy baja para el sector productivo porque creemos que es muy importante y significa un eslabón fundamental para la actividad económica por eso tratamos que la carga no sea muy gravosa".

 

Asimismo, la Agrícola reconoció que comparando únicamente los tributos provinciales con la recaudación total de La Pampa, la carga representa el 2,36%. Aunque suman a su carga tributaria los impuestos nacionales. “Si se tomara en cuenta la contribución indirecta del campo, como lo son los recursos nacionales que llegan a través de la coparticipación, esta cifra ascendería a más del 10,25%”, indicaron.

 

'
'