Viernes 27 de junio 2025

Retoman paritaria docente

Redacción 21/11/2024 - 00.37.hs

Tras la mesa paritaria que el Gobierno provincial mantuvo con las y los trabajadores estatales, los docentes agremiados en Utelpa solicitaron el pase a cuarto intermedio hasta hoy al mediodía para debatir la propuesta en un plenario. Reiteraron el pedido de recuperación de lo perdido por la inflación y pidieron un refuerzo o compensación en enero.

 

La oferta del Ejecutivo para el bono de fin de año fue de de $300.000 a pagarse en la liquidación complementaria de diciembre, y se abonará el 14 de enero de 2025. "Desde la Utelpa reiteramos los reclamos relacionados con la necesidad de recuperar un porcentaje interanual de la inflación por IPC con esta suma compensatoria, en un año marcado por perdida permanente de poder adquisitivo del sector, requiriendo un mejoramiento de la misma", remarcaron en un comunicado.

 

También se presentó la demanda de las y los docentes de Jornada completa y Hogar a través de una nota donde se describen las demandas de cada escuela, su argumentación y la mirada de trabajadores de estas modalidades.

 

En ese marco, solicitaron un cuarto intermedio para socializar la propuesta en un Plenario de secretarios y secretarias generales, que tuvo lugar ayer por la tarde.

 

Análisis y demandas.

 

"Evaluamos positivamente que esta oferta sea para todas/os las/os docentes hasta el mes de noviembre, ya que en este mes se encuentra la mayor nomina incluyendo a las y los suplentes", consideraron desde el gremio docente. “También es importante haber logrado que se contemple liquidar la totalidad de la suma y no proporcionalmente, para las/os jubilados docentes, sector altamente afectado en este contexto, donde la canasta básica se volvió, en muchos casos, insostenible”.

 

"Se solicitó al Ejecutivo evaluar la posibilidad de un refuerzo o compensación en el mes de enero, a partir del seguimiento de las variables económicas y dentro de las posibilidades financieras de la provincia, para atender a posibles emergentes de las y los trabajadores. Entendemos que en un contexto marcado por la incertidumbre política y económico y sin un presupuesto nacional para el año entrante, nos encontramos en una coyuntura sumamente delicada donde resguardar a las/os trabajadoras/es es fundamental", completaron.

 

'
'