Santa Isabel: ediles opositores y propios piden informes sobre el Parque Automotor
Hoy, en la sesión del Concejo Deliberante de Santa Isabel, ingresaron cuatro pedidos de informes al intendente Guillermo Farana. Los mismos fueron refrendados por cinco de los seis ediles que componen el cuerpo deliberativo: tres de Frejupa y dos de Juntos por el Cambio. Tres son reclamos de datos sobre vehículos e inversión mediante el programa provincial para Mejoramiento de Parque Automotor. El restante es la exigencia de listado de funcionarios activos.
Rebelión del Concejo.
Hoy, ingresaron al Concejo Deliberante de Santa Isabel cuatro pedidos de informes que ya fueron entregados en la sede municipal. Los reclamos fueron rubricados por las edilas oficialistas Mariela Alejandra Frías y María Elizabeth Cabrera, y el concejal Brian Adrián Blanco, todos del FreJuPa. También lo firmaron las dos edilas opositoras Cristina Elena Vázquez y Margarita Inés Hernández, ambas del bloque de Juntos Por el Cambio.
En las redes sociales, el bloque opositor (Cambiemos) abordó la situación, con una dura inquisición al jefe comunal: “¿Dónde está la transparencia, señor intendente?”. E informaron que “desde el Honorable Concejo Deliberante de Santa Isabel en el día de hoy se presentaron cuatro pedidos de informe solicitando explicaciones urgentes al Ejecutivo Municipal. La ciudadanía merece respuestas claras y concretas sobre ¿qué pasó con los vehículos municipales?”.
Uno de los pedidos de informe ingresados al CD, “en carácter de urgente”, es la inquisición a Farana sobre cuál fue “el uso de los fondos que se otorgaron a favor de esta municipalidad mediante el decreto Provincial 294/25 que regula el Programa de préstamos para el Mejoramiento de Parque Automotor de los municipios”. Puntualmente le preguntaron "¿en qué se utilizaron los 79.864.770 pesos recibidos?”. Las concejalas opositoras señalaron que se trata de “una suma millonaria otorgada por el gobierno provincial. Hasta ahora, ni una sola rendición detallada”.
Otro tiene como objetivo “solicitar información sobre “qué destino se ha dado al utilitario Peugeot 5008 patente LXM 624. Si se ha procedido a la venta, queremos saber las especificaciones del negocio”. E hicieron idéntico reclamo de información por destino de una camioneta Chevrolet Trailblazer 4x4 LTZ TDI. Quieren saber “porqué desaparecieron del patrimonio sin ninguna información oficial. ¿Fueron vendidos? ¿A qué precio? ¿A quién?”.
Finalmente, los cinco concejales y concejalas, realizaron otra demanda de información: “el listado de funcionarios activos del municipio”. Los integrantes del CD señalaron que “solicitamos el listado completo de quienes hoy ocupan cargos en la gestión municipal. La información pública no puede ocultarse”.
Los integrantes del bloque opositor sostuvieron que “estos pedidos no son un capricho: son una herramienta constitucional para ejercer el control y la transparencia que la democracia exige”. Y concluyeron: “señor intendente, el pueblo de Santa Isabel merece saber la verdad. No hay gestión eficiente sin rendición de cuentas. Seguiremos insistiendo hasta obtener respuestas”.
Artículos relacionados