Santa Rosa se suma a los "municipios cooperativos"
Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional desde 2017 y actual titular de la Confederación Cooperativa Argentina (Cooperar) llegó a Santa Rosa y a primera hora de la mañana de hoy firmará aquí el acta-compromiso que transformará a la ciudad en “Municipio Cooperativo”.
El dirigente es la máxima autoridad del cooperativismo mundial. Es el primer argentino en alcanzar este cargo, para el que ya fue reelecto, en la entidad que nuclea a más de trescientas entidades confederativas de 110 países de todo el mundo y que existe desde hace alrededor de 120 años.
Ayer, Guarco llegó a Santa Rosa y se reunió con parte del Consejo de Administración de la Fepamco, que integra Cooperar, y más tarde compartió una cena en la que estuvieron presentes dirigentes de la CPE, la sucursal local del Banco Credicoop y representantes de otras federaciones que forman parte del acuerdo a firmarse esta mañana.
El texto del acuerdo, al exponer las razones de la unión, indica que cooperativas y municipios tienen dos características comunes que provocan una natural convergencia, la democracia y su enraizamiento territorial. Sobre esa base, apuntan que la gestión de ambas está a cargo de hombres y mujeres elegidos democráticamente por sus pares, todos los ciudadanos en el caso de los municipios y los asociados en las asambleas y elecciones cooperativas. “Las acciones son el resultado del consenso de las mayorías y respeto a las minorías”, define el documento.
Ninguna de las dos instituciones puede desligarse de su territorio, prosigue y agrega que sus intereses están donde viven sus mandantes y su futuro está indefectiblemente unido al de su territorio.
Santa Rosa será así el segundo municipio pampeano en convertirse en “cooperativo”, luego de que General Pico celebró una firma igual meses atrás.
Las principales premisas del trabajo conjunto son el respeto a los valores cooperativos, la democracia como concepto integral, el hecho de que las cooperativas son empresas que contribuyen al desarrollo local sostenible y la autonomía como principio que potencia la capacidad.
En base a esas premisas, el acuerdo hace asumir a las partes compromisos sobre el desarrollo local cooperativo, la educación cooperativa, el compromiso el compre cooperativo y local, el compromiso por el ambiente y la salud y el compromiso de mutuo sostenimiento de la red de municipios cooperativos.
La firma.
El intendente local, Luciano Di Nápoli firmará en representación del municipio junto a Ariel Guarco. También lo harán Alfredo Carrascal, presidente de la CPE de Santa Rosa; Jorge Páez, presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas; Jorge Daniel Abate, por el Banco Credicoop; Daniel Zoppi, por la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo; y Juan Carlos Isaac, por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
Artículos relacionados