"Será una continuidad"
Antes de ingresar a la reunión de la mesa paritaria de educación, la futura ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, aseguró que el nuevo cargo representa para ella "un desafío para seguir aportando al gobierno provincial, desde las políticas públicas en materia educativa". A su vez, aseguró que "será una continuidad del trabajo que venimos realizando, y seguir sumando trabajo con las instituciones educativas, con docentes, directivos, coordinadores, familias, para seguir apostando y fortaleciendo la inclusión, la equidad y la calidad educativa de la provincia".
En esa línea, señaló que el desafío más importante, para los próximos cuatro años, "será fortalecer la enseñanza y fortalecer los aprendizajes de los niños, niñas, adolescentes, y adultos que forman parte del sistema educativo pampeano", y dijo que más allá de las políticas educativas que se den a nivel nacional, "seguiremos trabajando, la provincia de La Pampa tiene políticas propias, que las garantizan además la continuidad de nuestro gobernador, donde él lo ha asegurado en cada una de sus palabras y con los gremios, digo, hemos pasado momentos muy difíciles en el país y por ejemplo el ámbito de la paritaria docente siempre se sostuvo", destacó.
"Trabajamos con los consensos, con acuerdos, así que seguiremos construyendo desde ese lugar porque es la manera de fortalecer el sistema educativo pampeano. Nosotros vamos a trabajar, defender y consolidar las políticas públicas que están en la provincia de La Pampa, y por eso insisto tanto en este gobierno de continuidad de lo que ya está implementado", reiteró.
Evaluaciones.
Luego de conocerse los resultados de las pruebas PISA a nivel nacional, Feuerschvenger dijo que "en la provincia nosotros todavía no tenemos los informes, pero sí puedo decir que nosotros tenemos ya desde el año pasado nuestro propio monitoreo de aprendizajes y eso es un gran desafío a seguir fortaleciendo. Hace muy poquito se hizo un monitoreo en el nivel secundario y más en este contexto nacional, nosotros estamos convencidos que hay que fortalecer estas políticas implementadas".
"No es excusa, pero el proceso de pandemia afectó muchísimo, y de eso nos estamos recomponiendo. Yo confío, justamente por eso digo que el gran desafío es la tarea de enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes y ahí está la clave de todas las políticas públicas que tenemos que llevar adelante", cerró.
Artículos relacionados