Lunes 05 de mayo 2025

Sorba, el castense

Redacción 06/02/2022 - 10.08.hs

(Eduardo Castex) - El actor Diego Sorba fue ternado este año por tercera vez consecutiva entre los espectáculos teatrales que se presentan en Villa Carlos Paz, y obtuvo una estatuilla a la mejor obra dramática por su comedia "Como hermanos". En esta temporada, el castense dio prueba de su versatilidad escénica al presentar dos piezas teatrales simultáneas: en horario vespertino se pone el traje de bombero para sembrar conciencia ambiental entre los niños durante un espectáculo interactivo, y por la noche interpreta a un médico "estructurado y facho", que discute una herencia con su hermano, hasta que la noticia que les acerca un abogado, les cambia la vida.

 

"Resulta maravilloso actuar en dos producciones teatrales. Cuando sos un trabajador independiente, terminás una obra y ya comenzás a armar la escenografía para la siguiente función. Después desarmamos y ya empezamos preparar otra para la noche. Estoy muy feliz porque eso me permite crecer como artista, productor y persona, pero lo que más alegra es poder vivir de lo que me gusta: el teatro y la música", asegura.

 

Galardones.

 

Con su obra "Beto, el bombero", Sorba ya ganó con la estatuilla al Mejor Espectáculo Infantil 2021, y con "Como hermanos" obtuvo el galardón de Mejor Obra Dramática 2022. De todas maneras continúa siendo el joven humilde que recorría las calles castenses con la guitarra colgada en sus hombros. "El éxito es muy efímero, lo importante es hacer hacer algo importante para concientizar, ayudar y mejorar un poco este mundo", añade.

 

En diálogo con LA ARENA, relató las "dificultades" que encuentra un actor independiente. "No es lo mismo tener un productor, estudiar el guión en tu casa y pensar solamente en actuar. Todos nosotros trabajamos en otras cosas, tenemos varios kiosquitos para poder subsistir, y a veces metemos estos huevazos en una temporada que ofrece más de 50 producciones teatrales, con personalidades famosas que vienen a trabajar a Carlos Paz. Algunos son muy visibles y atraen a mucha gente", reflexionó.

 

En la nominación para Espectaculo Infantil, por ejemplo, este año se impuso "Generación Power", una super producción marplatense en la que actúan las hermanas Sofía y Delfina Gallo, promocionadas como ahijadas artísticas de Ricardo Bochini y Antonio Ríos. Y en el rubro Comedia Dramática, la obra Como Hermanos se enfrentó a Bajo Terapia, que también compitió como Mejor Libro Teatral, y ¡Andate...amor mío!, esta interpretada por René Bertrand y Paula Morales, con Belén Giménez, Héctor Pazos, Adriana Mendoza y Valentina Degano. Por eso el premio Carlos 2022 le otorgó a Sorba una gran visibilización y mayor promoción de obra.

 

"Son premios que abren una puerta para que podamos trabajar todo el año. Si no hay confinamientos, dictan clases normalmente y no suspenden los espectáculos, podremos trabajar en todos lados, porque una nominación de este tipo te permite trabajar el resto del año.

 

-¿Cuál es el tema de la obra?

 

-Es una comedia bien argenta y muy dimámica, con remates en todas las frases que escribió uno de los actores de la obra. Es un guión de 68 páginas y fue un gran desafío personal que me insumió mucho trabajo. Vengo del teatro interactivo, de la improvisación sobre el escenario y nunca había tenido que estudiar textos tan extenso. En esta obra, dos hermanos con personalidades muy diferentes se juntan para dividir la herencia familiar. César es la oveja negra que se quedó en la casa de sus padres, y Ariel (interpretado por Sorba) el director del hospital, muy serio, estructurado y facho. Entonces aparece un abogado y les da una noticia que les cambiará la vida para siempre. Y todo es maravilloso. Fue un gran desafío profesioal porque siempre trabaje con niños, buscando ser empático, sonriente, gracioso y buena onda, y en esta obra tengo que pasar 90 minutos arriba del escenario con cara de traste, enojado, renegando todo el tiempo. Y nunca había hecho teatro para adultos", reconoció.

 

"Mala temporada".

 

"Fue una temporada malísima por la tercera ola. En mi caso ni lo nombro (al virus) porque no le hago publicidad a la pandemia", dice entre reflexivo e irónico. "Esperábamos una super temporada como todos los años, pero la tercera ola provocó que mucha gente tuviera temor de entrar a las salas. Resultó todo muy raro", según Sorba. "Se esperaba un volumen mayor de turistas, pero no fue así. Nosotros estamos trabajando muy bien y el resto de la temporada nos permitirá ganar algo, de lo contrario deberíamos levantar la función porque no tenemos márgenes para perder plata. Y eso fue porque este año tuvimos la suerte de conseguir auspiciantes que nos acompañan, lo que mejora las expectativas. Si no fuera así, saldríamos a escena contando a los espectadores para ver si salimos hechos, si ganamos o si perdemos dinero", concluyó.

 

'
'