Jueves 27 de noviembre 2025

Telén tendrá su fiesta de Las Estancias de la Cría con entrada gratis

Redaccion Avances 27/11/2025 - 14.42.hs

El sábado 13 y el domingo 14 de diciembre, Telén vivirá su Fiesta Provincial de las Estancias de la Cría, un evento que incluye shows musicales, comidas, desfiles y que tendrá entrada libre.

 

El anuncio de la Fiesta se hizo este jueves en la Secretaría de Turismo y estuvo encabezado por el titular de la cartera, Saúl Echeveste; y por el secretario de Cultura, Pablo Lucero, quienes estuvieron acompañados por el equipo de organizadores del evento.

 

“No quiero dejar de agradecer que se haya acercado la gente de Telén, sobre todo la comisión organizadora de esta Fiesta, que quizás lleva muchos años de historia de hombres y mujeres que han forjado la historia de campo, de mucha lucha, que además identifica y caracteriza no solo a la localidad, sino también a todo el oeste de La Pampa. La Fiesta Provincial de las Estancias de la Cría se realizará el sábado 13 y el domingo 14 de diciembre con artistas nacionales, provinciales y locales con entrada gratuita”, remarcó Echeveste.

 

“Lo importante es una vez más destacar el ingenio, la creatividad y la decisión política que tienen los intendentes e intendentas, pero también los organizadores de eventos en tiempos difíciles. Entienden y comprenden que la cultura es inversión y no es un gasto. Esto genera un circuito económico importante en la localidad y en la región, así que desde la Secretaría de Turismo invitamos a todos los pampeanos y pampeanas a que se acerquen a Telén y que puedan disfrutar no solo de una fiesta popular”, concluyó.

 

Programa.

 

Lucero, en tanto, hizo referencia a la importancia de mantener vivas las tradiciones y costumbres culturales. “De manera muy tradicional van a hacer una apuesta identitaria de lo que es la música y la composición, que no hacen ni más ni menos que hablar del territorio de nuestras costumbres, de lo que somos en este vasto territorio de La Pampa, en el cual ahora estamos apoyando con esta iniciativa que es popular y que activa la economía local. Integra las localidades de alrededor que están en el mismo desafío cotidiano de sostener esas estancias de la cría. Es un desafío enorme y un un mérito total por parte de toda esta gente, muchas son familias que celebran la tradición y la sostienen. Creo que ahí tenemos nosotros una responsabilidad enorme en la conservación de ese patrimonio inmaterial. De lo que hacen todos los días y de las buenas costumbres de esa zona”, indicó.

 

Jorge Carabajal, organizador de la Fiesta se refirió al cronograma de las actividades. “El sábado 13 comenzaremos con el desfile cívico militar a partir de las 18:30. En la plaza central de nuestro pueblo, tendremos emprendedores y artesanos, patios de comida y cantina. Y esa misma noche el show del grupo oriundo de La Maruja, Renacer. Además, contaremos con la presencia del joven Ema Cabral que viene del norte cordobés con todo su folklore y ‘chaqueñada’ como él le llama. Para cerrar, vamos a tener el grupo cuartetero Chipote".

 

'
'