Martes 14 de octubre 2025

“Un triunfo es poner un freno”

Redacción 14/10/2025 - 00.20.hs

Continúa la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre: los candidatos de Defendemos La Pampa recorrieron Telén y Victorica, y mantuvieron encuentros con los intendentes, así como con la militancia y vecinos de las localidades.

 

Los candidatos Abelardo Ferrán, Varinia “Lichi” Marín, Federico Ignaszewski y Mónica Valor estuvieron en Telén junto a la jefa comunal local, Susana Bazán, y el secretario de Turismo, Saúl Echeveste. En Victorica los acompañó la diputada provincial María Luz Alonso.

 

Los encuentros reunieron a dirigentes provinciales y locales, militantes y vecinos, quienes acompañaron la presentación de las propuestas legislativas y un debate sobre la situación nacional y provincial.

 

“Debemos lograr una victoria para dar el respaldo que merece la gestión provincial y poner un freno a Nación”, coincidieron los candidatos durante la actividad.

 

Por su parte, Ferrán destacó: “La Pampa es una provincia que garantiza derechos y debemos seguir defendiéndolos entre todos. Garantizar un triunfo es ponerle un freno a quien nos quiere destruir”.

 

En ese sentido, convocó a la militancia a “trabajar para llenar las urnas el 26 de octubre para defender la producción, el trabajo y la gestión provincial del gobernador Sergio Ziliotto, quien encabeza el reclamo por los recursos que son de La Pampa y se los han apropiado, y por las obras que han abandonado”.

 

Expo Vivero.

 

El fin de semana, Ferrán participó de una nueva edición de la Expo Vivero realizada en el Jardín Botánico de Toay. Destacó la importancia del evento y recordó que los orígenes de la Expo coinciden con sus primeros años como ministro de la Producción de la provincia.

 

“La Expo Vivero se inicia porque había que hacer visible el Jardín Botánico. Fue una propuesta que acercaron el entonces intendente de Toay, Ariel Rojas, y la directora de Recursos Naturales, Marisa Urioste. Nosotros lo acondicionamos, lo preparamos para hacerlo visitable para el público y se puso en valor”, recordó.

 

Ferrán señaló que aquella primera edición buscó convocar a viveros y productores pampeanos para dar a conocer su trabajo. “Se nos ocurrió, como veníamos de la ExpoPymes, hacer una exposición en la que invitáramos a viveros de toda la provincia, justo en la época en que la gente empieza a comprar plantas para armar sus jardines”, explicó.

 

El dirigente destacó además cómo la Expo fue creciendo año a año hasta convertirse en una cita esperada por el público. “Hoy es un clásico. La gente la espera todos los años para hacer sus compras, y es visitada por pampeanos y también por gente de otras provincias. Realmente, el contexto que ofrece el Jardín Botánico hace que sea una feria muy linda y reconocida”, afirmó.

 

Ferrán también recordó con orgullo las primeras incorporaciones que acompañaron el crecimiento del espacio: los bancos y juegos de madera, los espectáculos musicales y las capacitaciones para promover la producción de flores en la provincia.

 

'
'