Martes 29 de julio 2025

Desde la creación de la ANSV se redujo un 50% la tasa de siniestralidad

Redaccion Avances 29/07/2025 - 09.57.hs

La abogada de la Dirección de Control y Fiscalización Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Evangelina Galiani, enumeró que desde la creación de la ANSV se redujo en un 50 por ciento la tasa de siniestralidad. 

 

La letrada dialogó con periodistas de El Aire de la Mañana (Radio Noticias FM 99.5) y dijo que la agencia hoy es ejemplo en Latinoamérica, referente en muchos países, donde este año hubo una evolución de su labor diaria. 

 

Dijo que la agencia tiene un sustento específico de las personas que contratan un seguro de un automóvil. 

 

"La Agencia nació por la Ley Nacional en el 2008 a través de una política de Estado, hoy es ejemplo de Latinoamérica, en muchos países, en estos años se avanzó un montón cumpliendo la misión principal que es la reducción de la siniestralidad en Argentina", sostuvo la abogada. Y reiteró: "Salva la vida de todos los argentinos y cualquier transeúnte que recorre nuestro país con la misión de control, prevención, concientización, y educación". 

 

-¿Qué actos concretos realizó la agencia?

 

-Nos confunden con la Dirección Nacional de Vialidad. La función de la agencia tiene que ver más con la lucha y el trabajo codo a codo de las Organizaciones No Gubernamentales que se crearon estos años producto de las víctimas, accidentes de tránsito, es un trabajo territorial.  

 

Sin trabajo.

 

Para la abogada, cualquier ciudadano o ciudadana que transite por nuestro país tiene la experiencia de un control vehicular a través de nuestros agentes que se formaron y que exponen sus vidas.

 

"Hoy, los trabajadores no tenemos trabajo y sin embargo no dejan cumplir sus funciones, es una política que tiene que mantenerse, desde la creación hasta ahora se redujo en un 50 por ciento la tasa de siniestralidad", dijo.

 

Para la entrevistada, el objetivo nacional " con esta idea de reducir el gasto público, es un golpe directo a una política que salva vidas". 

 

Galiani afirmó que la agencia es un ente con presupuesto propio que no depende del Estado nacional sino que se solventa con lo recaudado por las pólizas de los seguros y de todos los ciudadanos y ciudadanas que circulan en automóviles en nuestro territorio. "Este es un dinero que hoy pasaría al Ministerio de Economía, se pone en juego la vida de las personas", sostuvo.

 

-¿No es que cerrando la agencia se mejoran las cuentas?

 

-No es la realidad. Todo lo contrario. Seguiríamos trabajando y proyectando, se planifica y se ejecuta. La Agencia, por ejemplo, presta servicio en la calle.

 

-¿Cuántos trabajadores se desempeñan en la Agencia?

 

-Somos 708 trabajadores de los cuales 136 son planta permanente, la mayoría son contratados, en diciembre se termina el contrato, y ya nos quedamos sin trabajo. 

 

La entrevistada dijo que "es tan importante que la agencia continúe y siga con su personal idóneo y con experiencia". Y completó: "ATE y UPCN tuvieron un silencio increíble, cuando salió este decreto de Milei de disolver la agencia tuvimos que empezar a caminar los pasillos de la Justicia, hacer notas periodísticas para que todos los ciudadanos sepan lo que pasa con esta agencia".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

'
'