Viernes 09 de mayo 2025

“Una huella imborrable”

Redacción 03/04/2025 - 00.17.hs

Con la presencia del intendente local Facundo Sola, funcionarios, concejales, delegaciones de escuelas, instituciones intermedias y vecinos se rindió homenaje a los ex combatientes y caídos en Malvinas. Integrantes del ballet “Renacer de mi Patria” representaron un cuadro alegórico con música de Soledad Pastorutti, sobre el tema "La Carta Perdida". La obra emocionó hasta las lágrimas a los presentes. Los vecinos reafirmaron el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.

 

El acto se realizó en el monumento ubicado en la esquina de avenida San Martín y calle Mitre. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y la canción de Malvinas, los concejales Aixa Alvarado, Javier García y el comisario inspector David Carrizo Ballan depositaron una ofrenda floral.

 

La jueza de Paz Griselda Grossi se dirigió a los presentes y dijo: “Nos reunimos para recordar y reflexionar sobre un tema que ha marcado profundamente nuestra historia: las Islas Malvinas. Este archipiélago ubicado en el Atlántico Sur no solo es un conjunto de islas, es un símbolo de identidad nacional, de lucha y de memoria. En 1982, nuestra Nación enfrentó un conflicto que dejó una huella imborrable en el corazón de cada argentino. Aquellos valientes que defendieron nuestras islas lo hicieron con honor y sacrificio, y su valentía debe ser recordada y celebrada".

 

"Es fundamental que sigamos educando a nuestras nuevas generaciones sobre la importancia de este tema, no solo desde el punto de vista territorial, sino también desde el aspecto humano. Cada vida perdida en la guerra es un recordatorio del costo que conlleva la lucha por lo que amamos", remarcó.

 

En su alocución agregó: "Hoy más que nunca, debemos abogar por el diálogo y la paz. La búsqueda de una solución pacífica y diplomática es la clave para avanzar. Las Malvinas son un punto de unión, no solo entre nosotros como argentinos, sino también en nuestras relaciones con otros países. Las islas Malvinas son parte de nosotros, y su historia debe ser contada y reivindicada con orgullo y fervor".

 

La ceremonia concluyó con la presentación del ballet “Renacer de mi Patria” que se llevó el aplauso de los presentes.

 

'
'