"Una situación que se va a agravar"
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, habló tras las reuniones que mantuvieron con intendentes oficialistas y de la oposición, donde se les comunicó que no habrá ayuda para afrontar el pago del bono a las y los estatales. Advirtió que las proyecciones de Nación anticipan una caída de la recaudación hasta mayo.
En diálogo con Radio Noticias, el funcionario remarcó que "la realidad es que estamos viviendo una situación muy complicada. Nos reunimos con intendentes del oficialismo y de la oposición, donde describimos la situación que estamos viviendo para que ellos puedan organizarse y planificar".
En ese sentido, planteó que la principal preocupación de las comunas es el pago del bono. "La realidad es que la recaudación viene cada vez más en picada y se dificulta seriamente la economía, y no estamos en condiciones de acompañarlos como habitualmente lo hemos hecho y es lo que les planteamos", explicó.
- ¿Lo entendieron los intendentes?
- Sí, totalmente. La realidad que vive la provincia la entienden perfectamente, porque la viven ellos también. Estamos en un mismo barco, perjudicados por esta política salvaje que lleva adelante Milei de la cual también son cómplices los legisladores nacionales de la oposición... Y en algún punto también los legisladores provinciales de la oposición que intentan impedir algunas cuestiones. En esto tenemos una coincidencia.
En caída.
En relación a la situación de las comunas, aclaró que "juegan muchos factores, desde el orden económico a las situaciones geográficas. No es lo mismo el oeste de La Pampa que nuestra zona núcleo, pero esto es un desencadenante de una sucesión de hechos que vienen perjudicando seriamente las arcas de los distintos ejecutivos y recae en la población".
Fernández comentó que durante la reunión con los intendentes opositores se habló del "acompañamiento al paquete fiscal, que lo apoyaron de manera general los legisladores y eso le ha significado a cada uno de los municipios más de 20 mil millones de pesos que no le han ingresado. Si estos legisladores no hubieran votado en contra de sus propios municipios, hoy no tendrían este inconveniente".
El ministro reveló que los intendentes "son absolutamente conscientes del comportamiento que están llevando adelante" los diputados y senadores de la oposición. "Manifiestan que no escuchan el pedido de sus propios intendentes. Esto hay que ponerlo sobre la mesa y decirlo, de la misma manera que nuestro gobernador se sentó y les dijo la realidad que nos toca, cada intendente debe decírselo a su pueblo", añadió.
A su vez, advirtió sobre las proyecciones que realiza el propio Gobierno Nacional. "De aquí a mayo va en caída la recaudación, entonces es una situación que se va a agravar", concluyó.
Artículos relacionados