“Vergonzosa reivindicación del presunto derecho de los kelpers”
El militante radical Pedro Salas calificó de “vergonzosa” la reivindicación que Javier Milei hizo en su discurso sobre el presunto derecho de autodeterminación de los “kelpers” a ser habitantes del suelo argentino.
“Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, dijo Milei durante su alocución en el acto de homenaje a los veteranos y caídos durante la Guerra de Malvinas.
“En el transcurso del homenaje a los veteranos y caídos durante la Guerra de Malvinas, el presidente Milei efectuó una vergonzosa e inaceptable reivindicación del presunto derecho de autodeterminación de los ‘kelpers’ a ser habitantes del suelo argentino”, publicó Salas en sus redes sociales.
Retroceso.
Salas añadió que “la posición expresada por el primer mandatario significa un retroceso extraordinario en relación a una cuestión fuera de la discusión diplomática en el reclamo por la soberanía argentina en las Islas Malvinas.
Ha dicho históricamente la Cancillería argentina: ‘La especificidad de la Cuestión Malvinas reside en que el Reino Unido ocupó las Islas por la fuerza en 1833, expulsó a su población originaria y no permitió su retorno, vulnerando la integridad territorial argentina. Queda descartada entonces la posibilidad de aplicación del principio de autodeterminación, pues su ejercicio por parte de los habitantes de las islas, causaría el quebrantamiento de la unidad nacional y la integridad territorial de la Argentina’”, destacó Salas.
“En la Cuestión Malvinas la Asamblea General de las Naciones Unidas recogió esta doctrina - de aplicación del principio de integridad territorial al hacer referencia a los intereses y no a los deseos de la población de las Islas -en su resolución 2065 (XX) de 1965, ratificada posteriormente por otras resoluciones…”, recordó el radical. Finalmente dijo que “la posición expresada por el presidente merece un repudio unánime y absoluto. Las Islas Malvinas son y serán argentinas”, cerró.
Artículos relacionados