Crean cooperativa para faena de porcinos, ovinos y caprinos
(Eduardo Castex) - La planta de faena funcionaría en esta localidad. El municipio ya tendría asignado un predio en la zona sur. "El año próximo podríamos comenzar a funcionar", se esperanzó el productor Carlos Rhil.
Quince productores de Eduardo Castex y Monte Nievas conformaron una cooperativa para poner en funcionamiento una planta de faena de pequeños animales de tránsito provincial en esta localidad. Los productores estarían trabajando conjuntamente con las autoridades municipales, dado que la comuna aportaría los fondos para la concreción del proyecto, que está realizando una técnica piquense, y cedería una quinta ubicada en la zona sur para que allí opere la planta de faenamiento.
El intendente Juan Chiquilitto confirmó que los concejales ya habrían anticipado su aprobación a la cesión de la parcela municipal, dado que es una quinta que tiene energía eléctrica, fácil acceso a las cloacas superficiales y está cercana a la red de gas natural. El sitio ya fue visitado por técnicos de la dirección de Ganadería de La Pampa, que realizaron una evolución positiva de la ubicación geográfica.
El productor Carlos Rhil confirmó a LA ARENA que la planta de faenamiento estaría destinada a cerdos, ovinos y caprinos. La cooperativa está conformada por quince socios de la Federación Agraria Argentina (FAA). "Hoy están dadas las condiciones para que el proyecto se concrete para el año próximo. Hace tres meses que venimos trabajando con las autoridades municipales y estamos a un paso de poder concretar el proyecto. El municipio tenía una idea similar en estudio y, como coincidíamos en las intenciones, nos juntamos para llevar adelante este proyecto", dijo Rhil, quien anticipó que en el lapso de un mes estaría definido la iniciativa.
Los emprendedores no tienen definido aún a qué monto ascendería la inversión inicial. "El presupuesto de equipamiento estará después de que esté el plano definido. Hay dos o tres líneas de financiamiento dependientes de organismos que apoyan a las cooperativas desde reparticiones nacionales. Ya recibimos tres alternativas y esta semana se estaría recibiendo otra propuesta y después tendremos que definir", reveló el productor.
- ¿Será una planta de faena de tránsito provincial o federal?
-Inicialmente sería de tránsito provincial, pero el proyecto será planificado para introducir modificaciones que nos permitan obtener una habilitación de tránsito federal.
-¿Hay mercado para este emprendimiento?
-El mercado interno no está desarrollado en nuestra zona. Muchas plantas frigoríficas que faenaban cerdos y exportaban bovinos, ahora con lo nuevos regímenes de exportación, no pueden matar otros animales. Entonces podríamos tener un volumen importante de desarrollo.
Artículos relacionados