Petitorio para pedir estatización del colegio República del Perú
(Parera) - En el marco de la implementación de la nueva Ley de Educación, un grupo de profesores de Parera recolectó unas 700 firmas para pedir la estatización del Instituto República del Perú. Los educadores se reunieron con el ministro Néstor Torres para plasmar el pedido de buena parte de losvecinos de la localidad norteña.
"Como simples actores intermedios y en contacto directo con la realidad social y educativa, sentimos la responsabilidad de sumar esfuerzos en la búsqueda de una educación con calidad y verdadera equidad", aseguraron.
Días atrás las docentes María Vota y Mariana Perano, acompañadas por el intendente Juan Carlos Olivero y el concejal Diego Marcantonio viajaron a Santa Rosa para mantener una audiencia con el ministro de Educación Néstor Torres y la Directora de Nivel Polimodal Marta Lluch.
En el encuentro los educadores le manifestaron al titular de la cartera educativa la necesidad de estatizar el establecimiento privado "para garantizar la equidad en el acceso a la educación y los derechos adquiridos".
Petitorio.
Los docentes que participaron del cónclave, manifestaron que el balance fue positivo. "El ministro recibió el petitorio y calificó como significativa la preocupación demostrada por la comunidad de Parera a través del número de firmas respaldando el pedido de provincialización del colegio República de Perú".
Los profesores destacaron que las autoridades provinciales recepcionaron la solicitud y aseguraron que será evaluada "cuando comience la etapa de análisis de la provincialización de los distintos establecimientos de gestión privada".
En diálogo con LA ARENA los docentes que están gestionando la provincialización del establecimiento educativo parerense, aseguraron que el objetivo es que se estatice el primer año y de ahí en más el proceso sea progresivo para "no perder algunos beneficios que hoy disponen los alumnos en el séptimo año, como el acceso a un laboratorio, una sala de video, de computación, entre otra clase de equipamiento que hoy no se dispone en la faz privada".
Artículos relacionados