Subsidios para Rolón y Doblas
Según lo publicado en los boletines oficiales de marzo, el gobierno provincial asistió con algo más de medio millón de pesos a municipios del departamento Atreucó. Entre los más asistidos se encuentran Rolón y Doblas, lo que señala las dificultades que tienen para llevar adelante sus gestiones.
Mientras que la comuna de Miguel Riglos sigue siendo la que recibe mayor contención social, al punto de que tiene más beneficiarios de planes alimentarios que Macachín, pueblo que cuenta con el doble de población.
Como ocurre habitualmente, el pueblo que cuantitativamente más recibió fue Macachín, localidad cabecera del departamento. El intendente Jorge Cabak (PJ) recibió 136.000 pesos como aportes no reintegrables, y desde el Ministerio de Bienestar Social depositaron 17.515 pesos en las cuentas de los 127 beneficiarios de la Tarjeta Social, principalmente en el marco del plan alimentario "el hambre más urgente".
Los fondos llegaron destinados a acción social (30.000 pesos), reparación del parque automotor (30.000), gastos del área del ministerio de Gobierno y Justicia (19.000), compra de material para bachear, y para déficit y gastos de funcionamiento (47.000).
Déficit financieros.
Doblas, gestionada por el intendente Gustavo Lanza (PJ), parece haber estado en apuros económicos ya que desde Asuntos Municipales le giraron 113.810 pesos, de los cuales 73.810 llegaron para paliar déficit económico. El resto de los fondos estaban destinados a la compra de alimento balanceado para productores afectados por sequía (30.000) y para reparar una pala frontal (10.000). En tanto, los beneficiarios de planes alimentarios demandaron un aporte de 10.756 para asistir a 77 beneficiarios.
En términos cuantitativos aparece en tercer lugar Rolón. La administración de José Amador Ferreira (PJ) fue beneficiada con 112.700 pesos. También ahí hay indicios de complicaciones para cumplir con los pagos dado que Asuntos Municipales accedió a subsidiarlo con 72.700 pesos para paliar déficit.
El resto de los fondos fueron diseccionados a proveer alimento balanceado para destete precoz de productores afectados por sequía.
Contención social.
La Municipalidad de Miguel Riglos, conducida por Federico Ortiz (PJ), fue apoyada económicamente con 79.800 pesos. El mayor aporte fue destinado a solventar gastos de instalación del polo hortícola (30.000), también le enviaron fondos para adquirir materiales de construcción (18.000), para reparar el parque automotor (19.000) y para cubrir déficit de la gestión (12.800).
En esta localidad se siguen registrando los más altos índices de contención social del departamento. El ministerio de Bienestar Social depositó 19.821 pesos para atender a 131 beneficiarios del programa "el hambre más urgente", siete casos de "niños con bajo peso", nueve dietas para celíacos, y 15 de "otras patologías".
La localidad menos asistida es Tomás Manuel Anchorena. El jefe comunal Roberto Holgado (UCR) solamente recibió 2.700 pesos para "gastos de funcionamiento", y 60.000 para tarea de adecuación de la plaza principal del pueblo que días atrás cumplió su centenario. En el orden social tiene ocho beneficiarios de planes alimentarios que demandó 950 pesos.
Artículos relacionados