Jorge volvió a pedir beneficios impositivos para la provincia
(General Pico) Con la presencia del intendente Jorge Tebes, el gobernador asistió a la velada organizada por Unilpa y se refirió al desarrollo industrial en la provincia. También opinó sobre el "desastre agrícola" y prometió convocar a chacareros.
El gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge, y el intendente de esta ciudad, Jorge Tebes, asistieron el viernes a la noche a la cena - festejo por el Día Nacional de la Industria, que se llevó a cabo en la quinta del Centro Empleados de Comercio.
La velada, que comenzó pasadas las 22 y contó con la presencia de funcionarios municipales y empresarios, fue organizada por los dirigentes de la Unión Industrial de La Pampa (Unilpa), entidad que celebra sus 27 años de labor.
En diálogo con los medios, la máxima autoridad pampeana se refirió a una serie de temáticas que incluyen, entre otros temas, al desarrollo industrial en la provincia en relación a otros distritos del país, como así también a la emergencia agropecuaria.
Reconoció que "los pampeanos necesitan del desarrollo industrial" o secundario ya que crea fuentes de trabajo y "atempera" los ciclos económicos fluctuantes de la región.
"El Estado tiene créditos a diez años con dos de gracia al seis por ciento de interés en pesos y también exenciones impositivas por el mismo período", respondió ante la consulta sobre el rol que juega actualmente el gobierno para fomentar el crecimiento de la industria. Especificó que La Pampa tiene parques industriales con el valor de un peso el metro de la tierra.
En relación al conflicto de la Promoción Industrial, el funcionario replicó: "Tras una reunión que mantuvimos en el sur con los gobernadores sostuvimos que la verdadera posibilidad de desarrollar la industria es mediante los sistemas impositivos como el acta de reparación histórica que llevan a cabo provincias como Chubut ó Tierra del Fuego". Posteriormente agregó: "Y no digo los extremos que tuvo San Luis que debió arrastrar con las industrias existentes".
Para Jorge, La Pampa y las provincias del sur necesitan de un sistema impositivo que genere nuevas empresas y fuentes de trabajo, y que "alienten" y equilibren la radicación en esta región, pese a las condiciones climáticas.
Desastre.
El primer mandatario se refirió además a la situación del campo y prometió convocar a los chacareros para tratar el desastre o la emergencia agropecuaria. "Pese a la lluvia, sufrimos una de las sequías más prolongadas y profundas en nuestro territorio por lo que no se puede recomponer y otorgar créditos si los campos no están en condiciones de recibir animales", dijo.
Por último, confirmó la tramitación de 55 millones de pesos para más inversiones en microemprendimientos y emprendimientos y arengó la llegada de una gran cantidad de empresarios que "se acercaron por muchos millones de pesos lo que resulta muy alentador".
Por su parte, Tebes afirmó que el sector industrial "supo reconvertirse" en esta ciudad debido a la aparición de pequeñas y medianas empresas que se volvieron sustentables con el acompañamiento del gobierno provincial.
"A través de la unión en Unilpa, los industriales pelean por los espacios que les corresponden y generan políticas que les permiten crecer", expresó.
A su vez, manifestó el interés del estado municipal en industrializar la producción y ejemplificó con la pronta inauguración de la aceitera y otras actividades "diversificadoras".
"Con el gobierno trabajamos bien pero lo difícil es conciliar las políticas nacionales que fijan pautas que no son favorables para el interior o nuestra provincia", completó.
Artículos relacionados