Duplicarán el ancho de banda
(Eduardo Castex) - La Cospec duplicó el ancho de banda que tienen contratados los usuarios y no modificará los precios de los abonos mensuales, según lo anunció el gerente de esa entidad, Pedro Bobillo. "Los usuarios de internet ya disponen el doble de ancho de banda al mismo costo que tenían con anterioridad y no se aplicarán aumentos por esta mejora del servicio", destacó Bobillo.
La entidad solidaria castense actualmente cobra 60 pesos por el servicio de 512 Kv, y el costo del mega asciende a 105 pesos mensuales. "Hemos mejorado mucho el funcionamiento y los interesados pueden concurrir a la Cospec para probar el servicio y después definirse por este servicio o por otro proveedor", indicó el entrevistado.
La entidad, en el último balance registró aumentos de ganancias en los servicios de telecomunicaciones, producto de un notable incremento de los asociados que se dio por la ampliación del área de cobertura en la zona urbana.
En tanto, internet tuvo un resultado positivo de más de 6 mil pesos, quintuplicando el resultado del año anterior; después servicios móviles también tuvo superávit y telefonía fija arrojó ganancias por más de $26 mil, contra los casi 4 mil de 2010.
Suba energética.
Bobillo, analizó que el reciente aumento del 2,6% de la energía eléctrica que autorizó el Gobierno provincial, cubrirá parcialmente los incrementos salariales de los doce empleados afiliados al gremio de Luz y Fuerza.
"Esta suba se aplicará en los consumos de noviembre y los asociados lo pagarán por primera vez en el recibo que vence en febrero", detalló.
"Este aumento otorgado por la APE cubriría una parte de la suba salarial. Siempre reclamamos mayores incrementos para capitalizar para disponer de margen para mejorar vehículos, herramientas y otros costos. Con este acrecentamiento cubrimos parte del aumento salarial e incluso la suba que afrontamos es a partir de octubre y nosotros recién lo estaremos cobrando en febrero", dijo.
El último ejercicio financiero de la Cospec arrojó pérdidas en la sección energía eléctrica, aunque con una reducción sustancialmente con respecto al balance de dos años atrás. "Este no es un problema sólo de Castex sino de todas las cooperativas chicas, porque nosotros tenemos 800 kilómetros de zona rural para mantener y eso genera un alto costo económico debido a que tenemos 240 usuarios", concluyó Bobillo.
Artículos relacionados