El pedido de renuncia a la directora del hospital tendría un trasfondo político
(Doblas) - La inédita pueblada que unos 200 vecinos de Doblas protagonizaron el viernes al mediodía marcó un punto de inflexión en la problemática sanitaria local. Desde hace tiempo el hospital "Pedro Novick" es objeto de cuestionamientos por su atención, y ahora el pueblo salió a respaldar a la actual directora, Susana Errecondo, ante una movida en su contra que tendría orígenes políticos.
Las fuentes consultadas revelaron que días atrás el ministro de Salud, Mario González, viajó a Doblas y le pidió la renuncia a Errecondo. Los motivos, según adujo, es que la población "estaba en desacuerdo con su trabajo".
Cuando los pobladores conocieron esta circunstancia salieron a defender a la profesional que es directora interina porque la titular, Marcela Peretti, tiene licencia por maternidad. Enseguida surgió la idea de realizar una movilización con el objeto de "demostrar públicamente lo que piensa el pueblo sobre este tema".
Juan Corcuera, uno de los vecinos organizadores de la "movida", remarcó que "desde que la odontóloga asumió, se ha preocupado por mejorar la atención y el sistema de turnos y que un grupo de seis o siete personas que no hace nada, está buscando que se vaya".
"Errecondo ha mejorado todo, pero ahora parece que quieren que se vaya. Algunos hablan que la gente quiere echarla, pero no es así", expresó Corcuera. A tal punto que el 75 por ciento de los empleados del hospital firmaron una nota en apoyo a ella.
"Hoy queremos defender a una profesional que ha dado su vida por el hospital. El ministro se dejó llevar por el comentario de tres personas y no del pueblo. Por ello le hacemos una invitación al ministro para que se acerque y hable con los vecinos", señaló otro poblador a un medio radial.
Y agregó: "Si renuncia Errecondo asumiría la doctora Olmedo, por ello queremos decirle al ministro quién es quién en el hospital. No vamos a permitir que se vaya la gente buena y que trabaja".
Pueblada.
La protesta se hizo sentir en Doblas. La marcha, definida como "histórica" debido a que fue la primera vez que se realizó en el pueblo, se inició en el centro, luego se extendió a la municipalidad y culminó en el frente del hospital. Finalmente derivó en una asamblea popular.
La movilización, que fue multisectorial, logró sacarle al intendente Gustavo Lanza su apoyo. "El intendente dijo que no podía hacer nada pero se comprometió a llevar la nota con casi las 700 firmas a Salud para respaldar a la directora", contó Corcuera.
¿Pedido político?
Ayer se conocieron más detalles de cómo empezó este apriete del Ministerio de Salud a Errecondo. La pareja de la médica, Gustavo Torres, le dijo a una radio de Macachín que un funcionario local y otras personas operaron en el ministerio para separar del cargo a la profesional.
En este sentido hay dos versiones, una que Lanza no tendría nada que ver, mientras que otros aseguran que el jefe comunal acompañó a la viceintendenta, Elba Pagola, también administradora del hospital, a entrevistarse con el ministro González.
"Fueron a decirle al ministro que el pueblo quería que se fuera en desacuerdo con su labor, pero la movilización y las firmas juntadas demuestran lo contrario", dijo Torres a FM del Sur. En tanto la médica, sólo señaló que "lo único que hice es trabajar y tratar de agrupar a la gente para que el hospital brinde el mejor servicio posible".
Tanto Torres como Errecondo negaron tener aspiraciones políticas, pero dejaron entrever que hay connotaciones de esta índole en el "apriete", al afirmar que políticamente concuerdan con el accionar del vernismo. "No voy a ocultar que coincido plenamente con la manera de hacer política de Verna, la de hablar poco y hacer mucho", admitió Torres, dando una pista del posible origen de la intervención del Ministerio de Salud.
Artículos relacionados