Martes 10 de junio 2025

"Los datos están, el resto son excusas"

Redacción 18/09/2011 - 04.35.hs

El candidato a gobernador del Frepam señaló que "la gente está cansada del asistencialismo y el condicionamiento". También se quejó por el reparto que la Provincia hace de los fondos públicos en los pueblos.
A medida que se acerca el 23 de octubre, la pelea comienza a tomar calor. En esa fecha se definirán los principales cargos nacionales y provinciales y los candidatos no esquivan las chicanas y los duelos dialécticos, por eso Juan Carlos Marino salió a replicar al gobernador Oscar Jorge y reiteró sus críticas por "el estancamiento" de la provincia.
El actual senador y candidato a gobernador por el Frepam dijo en la semana que la provincia puede convertirse "en un geriátrico" debido a que los jóvenes emigran ante la falta de posibilidades. Jorge, candidato a su reelección por el PJ, le contestó el viernes y aseguró que Marino "no tiene idea de lo que dice".
"Leí las declaraciones de Jorge y estoy sorprendido... Mi criterio es el dato puro y duro que demuestra el censo, que indica lo contrario, y que se puede ver. Los jóvenes con posibilidad de irse a estudiar a otras provincias no vuelven, lo mismo pasa con los que no encuentran trabajo acá. Los chicos de los pueblos se van a vivir a Pico o Santa Rosa porque en el resto de las localidades es muy difícil que encuentren trabajo. Las provincias vecinas y el país crecen mientras La Pampa se queda atrás. Los datos son los datos, lo demás son excusas", disparó.
El senador dijo a este diario que sus críticas se basan en "un trabajo serio como es el Censo Nacional", y en su propia visión de la realidad cuando recorre la provincia. "La gente lo que pide es trabajo y vivienda, y sobre todo los jóvenes. Son las mujeres, las madres, quienes nos hacen el planteo. Lo hacen con un tono de desesperación y mucha esperanza en que podamos hacer algo: esperan que sus hijos puedan progresar y conseguir un techo, eso nos piden", señaló.
Marino añadió que "la gente está cansada del asistencialismo y el condicionamiento. Se ve que algunos se olvidan que son gente y que tienen dignidad".
Consultado sobre el crecimiento industrial, el candidato frepamista afirmó que la actual administración ejecutó "sólo el 40 por ciento de la plata" de la promoción industrial. "Compran un torno para capacitar chicos y lo tienen sin funcionar por un montón de años, frigoríficos estatales que inauguran y cierran, obra pública irresponsable como el Megaestadio, el gimnasio volador de Ataliva, por poner algunos ejemplos. El número que publicó el gobierno nacional dice que La Pampa es la provincia que menos crece del país. Están los ejemplos y los números", insistió.

 

Mayor reparto
Marino, además, se quejó por el reparto de fondos públicos que hace la provincia y enfatizó la creación de un Banco de Obra Pública.
"El gobernador le hecha la culpa a la tecnología, esa es toda su lectura de por qué la gente se va del campo y de las pequeñas ciudades. El día que las localidades reciban el dinero que les corresponde, sin condicionamientos por el color político, que la obra pública sea la que en los pueblos necesitan y no la que desde el gobierno les exigen, ese día la gente se va a empezar a quedar en sus pueblos", manifestó.
El senador, oriundo Miguel Riglos, también apuntó sus críticas a la política educativa y recordó que en La Pampa "el índice de promoción efectiva es menor al nacional, el índice de repitencia es mayor que el nivel promedio nacional, y el abandono es mucho mayor que en el resto del país. Son datos del informe 'Cimientos, Fundación para la Igualdad de Oportunidades Educativas', si Jorge tiene otros números que los haga conocer, pero no lo escuché desmentir esto que inclusive fue publicado", concluyó.

 


'
'