Miércoles 18 de junio 2025

Castex: uso del espacio aéreo

Redacción 31/03/2012 - 04.15.hs

El bloque de concejales del PJ presentó un proyecto de ordenanza para aplicar en la Ordenanza Tarifaria 2012 el cobro de la Tasa por uso del Espacio Aéreo y/o subterráneo y derogar la ordenanza 02/89 que es conocida como Impuesto al Medidor y fue un engendro anticooperativista de los funcionarios legislativos locales de la década del 80 para exigir que solamente pague la entidad solidaria.
La Cospec actualmente paga 6,25 pesos por usuario por un invento legislativo de 1989 que se denominó Impuesto al Medidor, pero si el Concejo Deliberante de Eduardo Castex sanciona esta ordenanza pasarían a pagar 9,90 pesos por cada usuario y/o abonado tanto la entidad solidaria como la empresa Difusora Castex SRL, representando un significativo incremento en la recaudación de las arcas municipales.
El proyecto que ingresó al recinto deliberativo en la última sesión -que se desarrolló el jueves en el atípico horario de las 22- está firmado solamente por el viceintendente Juan Carlos Peirone, pero desde el oficialismo castense se encargaron de aclarar que la presentación fue en conjunto "por todos los integrantes del bloque del PJ".
El proyecto pretende que se incluya en la Ordenanza Tarifaria 2012 el cobro de la Tasa por uso de Espacio Aéreo y/o subterráneo, y se derogue totalmente la ordenanza 02/89 que actualmente solo afrontaba la Cospec por el uso del espacio aéreo, pero está encubierto como Impuesto al Medidor con un arancel de 10 Kw de la tarifa residencial por medidor instalado, que representan 6,25 pesos. La sanción de este proyecto implicaría que la empresa Difusora Castex SRL tenga que comenzar a pagar el uso del espacio aéreo castense.

 

Ordenanza.
La iniciativa fija un canon mensual utilizando como valor de referencia cada usuario, el equivalente en pesos al costo de 15 Kw. de energía eléctrica, que surge del promedio entre el valor mínimo y máximo de la tarifa residencial de consumos mayores a 1400 Kw. sin subsidio del Estado Nacional. Esto representaría que tanto la Cospec como Difusora Castex debería abonar actualmente $9,90 por cada usuario de los servicios que prestan.
La ordenanza además presenta un extenso numero de artículos. En el Capítulo II fija la reglamentación para Permiso de Ocupación del Espacio Aéreo y/o subterráneo; el Capítulo III establece los Requisitos para el otorgamiento del permiso; en el Capítulo IV regula las Formas de Instalación y en el Capítulo V detalla los lineamientos para Nuevas Instalaciones y Regulaciones de las existentes. El proyecto además establece en el Capítulo VI las Potestades municipales, en el Capítulo VII fija las Penalidades mientras que en el Capítulo VIII establece incluso las pautas para Revocación del servicio. En los demás artículos, establece requerimientos para Concesionarios de Servicios Públicos e Imposiciones Generales.

 


'
'