Demandan a la municipalidad por el asfalto de Jubete
(Trenel) - La Municipalidad de Trenel fue demandada por más de 100 mil pesos por pavimentar el terreno privado de un vecino, obra que se realizó sin acuerdo del propietario y por encima de la legislación que está vigente. El episodio, que involucra también a la empresa Jubete, ocurrió el año pasado, cuando los encargados de asfaltar el interior de un barrio social y las calles internas, pavimentaron un tramo que era un lote privado y hasta construyeron cordones cuneta.
El sector afectado por el incidente es un conjunto de viviendas ubicado en una manzana de las calles Malvinas Argentinas y España. Se trata de casas bajas que comparten un espacio común central, que por años se encontró en muy mal estado. Al barrio se accede por pasajes, que unen a las cuadras que rodean la manzana. Es conocido en la localidad como el "Barrio Fonavi", en alusión al origen de las construcciones.
Ante el hecho consumado, la familia perjudicada intimó a las autoridades comunales para que reparen el daño. El intendente Juan Antonio Silva, intentó frenar la actuación judicial que siguió su curso. Por la falta de respuesta, la queja se convirtió en demanda judicial civil, que se tramita en el Juzgado Civil 3, por una suma superior a los 100 mil pesos.
Amenaza.
De acuerdo con una fuente ligada a la causa, la cuestión tomó otro volumen, cuando el propio intendente amenazó con "destruir la obra". Pero nada de eso podrá ocurrir, ya que la Justicia dictó una orden cautelar y frenó todo intento de arbitrariedad por parte de las autoridades municipales, que no saben cómo resolver el problema.
Según se pudo establecer, la empresa Jubete pavimentó en el sector que está en litigio judicial unos 360 metros cuadrados que son parte del terreno privado. Para tratar de evitar la demanda y los perjuicios que puede ocasionar el error cometido por el Ejecutivo municipal, el intendente Silva remitió un proyecto de ordenanza por el cual pretende ahora declarar de interés público el sector afectado por la pavimentación, que fue realizada sin autorización. Se trata de un intento por desembarazarse de la demanda judicial, con la implicancia de los concejales.
Ayer, una fuente judicial calificó de "desatinado" lo que pretende realizar el jefe comunal, pues el camino legislativo es inverso. Primero declarar de interés la obra para después intentar una expropiación. "La ordenanza que se pretende aprobar va a generar más demandas", dijo la fuente.
Desde la oposición se mira con recelo la ordenanza que elevó el Ejecutivo comunal y no son pocos los que creen que si la demanda judicial prospera la deberían afrontar los funcionarios responsables y asesores y no el conjunto de la comunidad.
Amputan arbolado.
"Hubo claramente una improvisación por parte del municipio, como de aquellos que debían controlar por dónde debía pasar el pavimento", explicó la fuente. La obra de asfaltado en Trenel fue ejecutada por la empresa Jubete, que tras finalizar una parte en 2011 inició este año la pavimentación de otras calles.
Jubete en las últimas semanas mandó su equipamiento a romper el asfalto antiguo de algunas arterias de Trenel, para preparar la superficie y colocar la nueva capa de pavimento. Como los equipos eran demasiados grandes para avanzar, el municipio amputó el arbolado público para que pasen los equipos. A pesar del tiempo transcurrido, llamativamente, la pavimentación nueva aún no se implementó y ahora algunas calles son de tierra.
Artículos relacionados