Miércoles 09 de julio 2025

Jueces sostuvieron que Tomaselli sintió "satisfacción" al matar a Carla Figueroa

Redacción 27/06/2012 - 20.50.hs

En los fundamentos de la sentencia dictada por los jueces de Audiencia de Juicio de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, los magistrados descartaron de plano que Marcelo Tomaselli (26) haya actuado bajo "emoción violenta" al matar a su esposa, Carla Figueroa (22), de 15 puñaladas.

 

Mencionaron que el hecho ocurrió en una habitación de la casa de la madre del imputado, Rosana Muchiut, el 10 de diciembre de 2011, donde el matrimonio vivía luego de que él saliera de prisión.

 

Sostuvieron que, al declarar en el juicio, Tomaselli pidió que se lo condene "por algo que sabía que hizo porque las evidencias las tuvo en sus propias manos", pero que no se acordaba del hecho que cometió y que tras hablar con Carla lo único que recordaba era que se despertó en la comisaría.

 

Los jueces calificaron la confesión de "curiosa", ya que el imputado no recordaba haberla matado, pero sí que Carla esa noche "estaba rara, que le pidió disculpas por haberlo denunciado por algo que jamás pasó, por haberlo engañado y que le dijo que el bebé no era suyo".

 

"Así, Tomaselli, valiéndose de su presunta amnesia y de este puntual recuerdo, abre la posibilidad para que se interprete que la presunta confesión de Carla obró como un desencadenante de una emoción violenta cuya evidencia es la amnesia que alega padecer", afirmaron los jueces Florentino Rubio, Fabricio Losi y Luis Abraham.

 

Agregaron que "resulta llamativo que este desencadenante o efecto gatillo que dispara la emoción no surgió durante el examen que le realizara el doctor Telleriarte (médico psiquiatra), pero sí, meses después en la audiencia de debate recuerda esa confesión que aparece como un destello en su oscura y cerrada memoria, eso sí, a su favor".

 

"No más hace falta decir para fundar mi convicción en cuanto a que la amnesia de Tomaselli es fingida", remarcó el fallo. Los jueces también tuvieron en cuenta que la madre de Tomaselli declaró que tras escuchar los gritos de su nieto, luego del crimen de Carla, corrió a la habitación y su hijo le dijo: "Ya está, ya está", y cantaba "Mi corazón está aliviado".

 

"Esas expresiones no son propias de alguien que acababa de matar a su esposa presa de una conmoción anímica de tal magnitud que produzca una amnesia como la alegada por Tomaselli. Son frases claramente reveladoras de alguien que anidaba la idea de matar en su mente, que albergaba un sentimiento de muerte en su espíritu", enfatizaron.

 

Agregaron que esas frases "indican un sentimiento de cierta satisfacción por lo realizado" y que ponerse a fumar después del crimen y mientras esperaba que llegara la Policía, "no se compadece con un estado emocional que no le permite recordar lo sucedido".

 

Por otra parte, valoraron la declaración de la madre de Tomaselli acerca de que desde el día anterior al crimen le faltaba un cuchillo Tramontina de la cocina, "lo que permite descartar la existencia de una situación imprevista y causante de la reacción homicida de Tomaselli".

 

'
'