Miércoles 04 de junio 2025

General Pico: el programa de vinculación de emprendedores sigue creciendo

Redacción 02/07/2012 - 05.56.hs

La iniciativa que surgió en 2009, para vincular emprendedores entre sí y fomentar acciones de mejoras, traspasó los límites de la ciudad y cada vez suma más localidades. Se trata de un proceso que se comenzó la Fundación para el Desarrollo Regional para formar líderes.
Referentes formados en cada lugar para acercarse a los emprendedores, conocer sus necesidades, aportar posibilidades de capacitación y otros beneficios es otro de los esfuerzos de capacitación llevados a cabo por la Fundación para el Desarrollo Regional (FDR). Ahora están en la etapa de seguimiento en nueve localidades y con esa modalidad se puede abarcar un espectro más amplio.
La institución, con sede en General Pico, comenzó hace poco a formar referentes de otras localidades para que puedan replicar el trabajo local que se realiza con emprendedores. Hasta ahora, la propuesta incluyó a nueve municipios pampeanos: Alpachiri, Caleufú, Eduardo Castex, Embajador Martini, General San Martín, Ingeniero Luiggi, Quemú Quemú, Santa Rosa y Victorica.
Según dio a conocer la FDR, el primer encuentro fue el jueves 31 de mayo en las instalaciones de la institución. Ese día se dio inicio a las "Jornadas de entrenamiento para líderes locales", que tuvieron como objetivo principal la capacitación de los referentes de las citadas comunas. La cursada terminó el 14 de junio y se espera que los asistentes sean capaces de llevar adelante los "Encuentros de Vinculación de Emprendedores" en su lugar de origen. Actualmente, se mantiene el contacto con las personas que asistieron a las jornadas y desde la fundación se realizarán algunos viajes para brindar un asesoramiento temporal. Desde la FDR explicaron que siempre el objetivo es fomentar el trabajo en red entre los emprendedores pero en cada localidad se deben conformar grupos autónomos a la institución piquense.
En la apertura se contó con la presencia de Pablo Marek, por el Instituto de Promoción Productiva, su asistencia confirmó el apoyo gubernamental a la iniciativa, y de Daniel Mandrile y Osvaldo Sosa, en representación del Consejo de Administración de la FDR.
El taller estuvo a cargo de Nivia Teruelo, Andrea Aragonéz y Sofía Trucco. El entrenamiento fue parte de un proceso a desarrollar durante tres semanas, con encuentros de ocho horas cada uno, y dirigido a referentes municipales.

 

En vigencia.
En General Pico, la iniciativa de vinculación con emprendedores comenzó a fines de 2009 y aún sigue en vigencia. Se trata de conformar un grupo de apoyo para aquellas personas que tienen un proyecto productivo propio.
Los temas a tratar están relacionados con la práctica y vivencias propias de los participantes. Pueden ser jornadas sobre costos y gastos del año, estrategias para capturar nuevos clientes, sistema de calidad productivo, cómo agregar valor al producto, mejorar la relación con los empleados, gestiones de comunicación y otras problemáticas comunes.
La FDR siempre está en pos de capacitaciones o del acercamiento de opciones crediticias, pero este tipo de trabajo es más profundo porque logra que los emprendedores se conozcan entre sí, se genera una relación que perdura en el tiempo y constituye un aporte para afirmar los proyectos productivos en la localidad.
El buen resultado de esta experiencia local fue determinante para que el Ministerio de la Producción impulsara a la fundación para trasladar el modelo de apoyo hacia otras ciudades pampeanas.

 


'
'