Miércoles 04 de junio 2025

Baja el interés para créditos

Redacción 04/07/2012 - 02.05.hs

(Parera) - En Parera disminuyó el número de productores interesados en acceder a los créditos del fondo rotatorio para siembra. Desde la Secretaría de la Producción local aseguraron que es una buena señal que demuestra que la necesidad "no es tan grande, porque las condiciones climáticas de los últimos meses hicieron que el campo esté viviendo una buena situación y los productores puedan costearse los gastos de la sementera".
El secretario de la Producción local, Oscar Blanco, dialogó con LA ARENA luego de la reunión que realizó con un grupo de productores, donde se les informó acerca del inicio de la inscripción para la redistribución del fondo rotatorio para siembra.
El funcionario mencionó como un dato alentador que el número de interesados en acceder a estos créditos se redujo. "Las condiciones climáticas hicieron que los productores puedan hacer frente a los gastos de la siembra, de ahí que las demandas crediticias disminuyeron", dijo.
No obstante dejó en claro que el fondo sigue estando disponible para quienes lo requieran para hacer frente a los gastos de semillas, combustible y demás insumos necesarios a la hora de sembrar.

 

Recupero.
Consultado sobre el nivel de recupero en entregas anteriores de créditos para las siembras fina y gruesa, sostuvo que "supera el 70 por ciento", y dejó en claro que un requisito establecido por una ordenanza, es que "quien no devuelve el crédito otorgado, no puede seguir accediendo al programa".
Explicó que de la última campaña, el monto del fondo rotatorio recuperado y que ahora se encuentra disponible para su redistribución es de 155 mil pesos. En este sentido explicó que el fondo a reasignar fue disminuyendo porque el recupero de los créditos a cosecha es a valor producto y el "precio del trigo bajó mucho", y además porque el nivel de recupero no es del 100%.
Anunció que ya se abrió la inscripción para quienes quieran acceder a esta línea crediticia correspondiente al fondo rotatorio para siembra, al tiempo que planteó que los productores solicitaron incluir la siembra de avena, además de trigo y cebada.
Tras el encuentro con concejales, referentes de la Fundación Rancul para la Sanidad Animal y algunos productores, se planteó la necesidad que la redistribución del fondo rotatorio se haga antes de cada siembra, y no en forma tardía como se viene haciendo la entrega de los créditos.

 


'
'