Lunes 09 de junio 2025

Espera de los despedidos en Uriburu se posterga hasta el martes

Redacción 29/09/2012 - 03.57.hs

A excepción de los empleados, en mayor o menor cantidad, los involucrados en el conflicto del Frigorífico Uriburu (funcionarios, profesionales, dirigentes gremiales, asesores empresarios) siguen percibiendo salarios a fin de mes. Tal vez eso pueda explicar tanta indiferencia frente a la incertidumbre que padecen los trabajadores despedidos. La deuda con ellos sumará el lunes una nueva quincena, pero ayer, otra vez, les pidieron que sigan esperando.
Como siempre, la reunión fue al mediodía en Relaciones Laborales. Esta vez, Serrano no llegó en su Audi TT, sino en el vehículo de Leandro Garetto, jefe de Planta del frigorífico. "No va a darnos nada. Nos usa como rehenes para acceder a un crédito". Agrupados en la vereda frente a la sede del organismo los trabajadores esperaban una solución que no llegó. Su futuro depende de que el gobierno provincial le otorgue a Carlos Daniel Serrano un aporte económico para encarrilar financieramente su empresa o que un tercero alquile la planta a un precio que permita sostenerla. El empresario necesita 10 millones de pesos. Si no hay acuerdo, los telegramas suspendidos por la conciliación recobrarán vigencia y el personal quedará en la calle.
Mientras la planta sigue paralizada, los 60 empleados y sus familias sobreviven gracias a los aportes solidarios de la población y algunas migajas estatales en forma de subsidios. En ese contexto, este domingo habrá una nueva actividad solidaria en el Parque Oliver, donde artistas locales ofrecerán un espectáculo musical a beneficio. Empezará a las 15,30 y los espectadores podrán colaborar, preferentemente, con alimentos no perecederos.

 

Puso condiciones.
Carlos Serrano no sólo necesita 10 millones, también pretende que se cumplan ciertas condiciones. Su intención es "continuar la explotación y mantener las fuentes de trabajo", pero argumenta que desde que se hizo cargo de la empresa, hace dos años, "ha aportado de su capital más de diez millones de pesos, que no se recuperaron ni generaron ganancias, descapitalizándose personalmente". Aunque siguió sosteniendo la empresa a la espera de una "mejora de la situación macroeconómica del país, el aumento de los costos fijos y la inflación tornaron deficitaria la actividad hace muchos meses".
Recordó que dejó de pagar salarios "luego de realizar una gran inversión en esta provincia y al no conseguir financiamiento de terceros ni apoyo estatal", y manifestó su voluntad de "aceptar cualquier propuesta y evaluar todas las ofertas, siempre que los aportes a liquidar a los trabajadores puedan ser separados del crédito e integrarse en forma previa a cualquier ayuda de terceros o estatal". Y si existiera un interesado en utilizar la planta "el alquiler deberá permitir hacer frente al pago de las deudas existentes, fiscales incluidas", aclaró.
Aunque los trabajadores rechazaron su propuesta porque desconocía las quincenas adeudadas, Julio San Miguel resolvió extender el cuarto intermedio luego de comunicarse con el Poder Ejecutivo Provincial. Desde el entorno de Oscar Jorge le informaron que el gobierno provincial recibirá a Serrano el lunes para negociar una salida al conflicto. Por eso, los trabajadores seguirán esperando hasta el martes, a las 12, cuando se reanude la audiencia conciliatoria.

 

Inspección en la planta
Una delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación llegó ayer a Uriburu para inspeccionar las instalaciones del frigorífico. "Controlaron los corrales, la maquinaria de faena y documentación que había en las oficinas", contaron testigos del procedimiento. En el acta quedó establecido que "la planta está perfectamente apta para funcionar". Aunque el empresario dijo que presenciaría la inspección, finalmente el único representante de la patronal fue Leandro Garetto, jefe de Planta y único empleado que continúa cumpliendo tareas para Carlos Serrano.

 


'
'