Asaltaron a la familia de Eduardo Pepa
Alrededor de las 7 dos encapuchados con armas de fuego en su poder ingresaron a la casa del jefe comunal, sorprendieron a su esposa y a sus tres hijas mayores de edad y luego de algunos minutos se alzaron con una fuerte suma de dinero. Una fuente de la Unidad Regional II confirmó que sustrajeron 3.000 pesos y 31.000 dólares, más algunas joyas.
De acuerdo a la información recabada en el lugar, los dos autores habrían esperado a que el intendente Pepa saliera de su domicilio para dirigirse al municipio donde lleva a cabo las tareas habituales. El jefe comunal partió antes de las 7 y minutos después, los asaltantes ingresaron por la puerta principal, que había quedado sin llave.
Sigilosamente y sin encender luces, sorprendieron a la esposa del jefe comunal, Norma Mensi, en el interior de la vivienda. Uno de ellos subió a la planta alta donde descansaban las tres hijas y las cuatro fueron alojadas en el dormitorio matrimonial. Encapuchados y esgrimiendo armas de fuego, comenzaron inmediatamente a exigir el dinero que había en la casa, por lo que la mujer entregó todo lo que tenía en su poder.
Ninguna de las mujeres sufrió maltrato ni fueron maniatadas. Al retirarse, uno de los intrusos les dijo: "Quédense ahí, que ya volvemos", pero al pasar algunos minutos una de las hijas llamó al intendente desde su teléfono celular alertando sobre la difícil situación vivida.
Los dos individuos escaparon por la puerta principal, dejaron las llaves colocadas del lado exterior y partieron raudamente. Se trasladaban en un automóvil gris con vidrios polarizados, que quedó estacionado frente a una Iglesia Evangélica lindante con la casa de Pepa en Avenida Sarmiento entre Saavedra y Malvinas Argentinas.
En el lugar trabajó el comisario Juan Carlos Dovano, titular de la comisaría local, y una hora después llegó personal de Criminalística a cargo del subcomisario Cristian Navarro, de la Brigada de Investigaciones de la UR II a cargo del subcomisario José Giordano y el segundo jefe de la UR II comisario inspector Ciro Coronel, para ahondar en la investigación. Interviene la fiscala de turno Ana Laura Ruffini. En la tarde-noche de ayer seguía la pesquisa y no se descartaban allanamientos a realizarse en General Pico.
Sin control.
Visiblemente afectado por la situación y tres horas después de ocurrido el hecho, Pepa atendió frente a su domicilio a los medios de prensa, he hizo un pormenorizado relato de la situación dramática vivida por su esposa e hijas.
"Salí de mi casa a las 6.50, no noté nada raro, sólo el movimiento habitual de chicos yendo a los colegios, operarios de la cooperativa y del municipio que andaban trabajando, todo normal. Una hora después me llamó una de mis hijas, llorando, para decirme que las habían asaltado, que no vaya a la casa porque podrían andar por el lugar. Salí rápidamente hacia allí", afirmó el jefe comunal.
"Sorprendieron a mi mujer en el interior de la casa, la amenazaron con un arma de puño grande, aparentemente tendría un silenciador, mientras el otro subía a las habitaciones de mis hijas. Las hicieron acostar a todas en la cama matrimonial y empezaron a exigirle plata. Encontraron 2.500 pesos que había sacado del cajero el domingo y una suma importante de dólares que teníamos guardada. A ellas les decían que me tenían a mí, que le dieran toda la plata para no tener problemas", agregó.
"La semana pasada cobré el alquiler del campo, mi señora les señaló el plazo fijo que estaba en la meza de luz, pero ellos siempre pedían más plata, menos mal que teníamos esas sumas de dinero sino todo se podría haber prolongado mucho más. Supongo que hubo un trabajo previo de inteligencia, sabían de mis movimientos", relató Pepa.
"Encima, más allá que insistí en este último tiempo con la cooperativa (Coseria) para que vengan a cobrar por ellas, las cámaras de vigilancia todavía no están colocadas, nos podrían haber acercado algún dato interesante. Agradezco todos los llamados de solidaridad, del gobierno provincial también llamaron, el ministro Rodríguez, Fabián Bruna, Pedro Goyeneche...", sostuvo.
Más adelante expresó que de la policía de Alvear "no tengo nada que decir, hasta la medianoche estuvieron haciendo operativos. Cuando digo que quiero hablar con el gobernador y no para pedirle plata, es por estas cosas. Estuvimos lidiando con algunos personajes peligrosos, uno de ellos que tendría que estar internado en el Ipesa nadie sabe dónde está y es uno de los sospechosos del doble crimen ocurrido en Santa Rosa. No digo que tenga que ver con esto, pero no veo que se estén haciendo bien las cosas incluso en la Justicia".
Sobre las rutas del norte pampeano, fue muy crítico al señalar que "al norte de La Pampa entrás y salís las veces que quieras y no te para nadie. Me hago cargo de lo que digo. En Realicó, en el límite con Banderaló, en Castex, en Rancul, no te para nadie. Y estamos en una zona limítrofe con tres provincias. No hay control en las rutas", apreció al final de sus declaraciones.
Artículos relacionados