Reclaman reinversión social
(General Acha/Agencia)
Hace poco tiempo, se anunciaron seis talleres para la integración de internos en el servicio de Psiquiatría. La mayoría no funcionan porque carecen de los recursos del gobierno provincial.
La concejala Adriana Leher (Frente Comunidad Organizada) presentó un proyecto de resolución, para pedir que se retome un programa de actividades para el entretenimiento e integración de pacientes internos en el servicio de Psiquiatría, anexo al hospital Padre Angel Buodo de esta ciudad.
La iniciativa de la concejal Leher y obtuvo despacho favorable de la comisión de Acción Social y se encamina hacia su aprobación definitiva, probablemente en la sesión que tendrá el miércoles el Concejo Deliberante de General Acha.
"Desinterés".
Con tono crítico, la edila citó en los considerandos "el desinterés del gobierno por los dispositivos de reinserción social en los servicios de salud mental de la provincia". Desde su punto de vista, supone que el panorama es similar en las tres principales ciudades de La Pampa.
Sostiene que la aplicación de "políticas negativas desde la Subsecretaría de Salud Mental y Abordaje de las Adicciones, en oposición a la Ley Nacional de Salud Mental 16657, no favorece en la provincia la aplicación de dispositivos de reinserción social para los pacientes del sector".
Añade que la legislación establece en su capítulo sexto que "las autoridades de Salud de cada jurisdicción, en coordinación con las áreas de Educación, Desarrollo Social y Trabajo, implementarán acciones de inclusión social, laboral y de atención en salud mental comunitaria".
Ausente.
En otra embestida contra organismos del poder provincial, el proyecto de Adriana Leher describe que la Subsecretaría de Abordaje de las Adiciones "está ausente en el apoyo y compromiso respecto a la implementación de estos dispositivitos o talleres". Asimismo le endilga que de esa manera "no garantiza la continuidad y el apoyo económico que requieren los talleristas en las tres localidades".
De acuerdo a los datos recopilados, sostiene que existen 16 talleres en al provincia, distribuidos en General Acha, General Pico y Santa Rosa, que están en riesgo de cerrarse por la falta de recursos financieros para su funcionamiento.
Esta corresponsalía pudo saber que en algún momento se programaron talleres de integración de pacientes psiquiátricos, de los cuales solamente subsiste el de actividad coral, con apañamiento de la cooperadora. Otras modalidades son pintura, cortapesta, huerta, educación física y cerámica. La autora sostiene que se trata de dispositivos que ofrecen a los pacientes una salida para intentar reinsertarse en la sociedad como parte de la terapia aplicada.
La resolución requiere que se gestione ante las autoridades de La Pampa y en especial de la subsecretaría a cargo de Roberto Moro "que abone lo adeudado para los talleristas y garantice la continuidad de los talleres o dispositivos de inserción social en los centros de salud mental de la provincia".
Artículos relacionados