Vecino se queja porque fumigan con agroquímicos al lado de los pozos de agua potable
(Miguel Riglos) - Un vecino de Miguel Riglos hizo llegar a esta corresponsalía una nota en la que denuncia el uso indiscriminado de agroquímicos en la zona donde están los pozos de donde se extrae el agua potable que usan los pobladores. También se quejó que, a pesar que "hace más de tres años vengo denunciando por nota ante organismos locales y provinciales por pulverizaciones con agroquímicos en zona aledaña a la planta urbana, lejos de resolverse va empeorando".
El denunciante es José Luis Tuttobene, rector del Instituto "José de San Martín", quien dijo estar cansado de no tener respuestas y brindó precisiones.
"Aporté pruebas, como un video. Desde la Subsecretaría de Asuntos Agrarios el 27 de enero de 2012 me contestaron que habían tenido una reunión con nuestro intendente (Federico Ortíz) y entre las acciones a seguir analizaron que la municipalidad adhiriera a la Ley 1173 de Agroquímicos y decreto reglamentario 618/90. El 17 de octubre, vuelvo a solicitar al municipio que se tomen medidas. Días después estaban pulverizando en lotes separados por una calle del lote de la quinta donde vivo", señaló.
Nota al intendente.
Hace unos días, Tuttobene le llevó una misiva al jefe comunal en la que le reiteró su "inquietud por una situación que lleva años y lejos de resolverse se va empeorando. Es el tema del uso indiscriminado de agroquímicos en la zona aledaña a la planta urbana. Si bien la situación puntual inmediata me afecta, considero que este es un problema que inquieta a la localidad y es probable que también a la salud de la población".
El vecino le recordó a Ortíz notas anteriores y amplió su demanda. "El miércoles 16 de octubre a las 18.30, mientras algunos vecinos, nos cruzábamos en nuestra caminata diaria por una calle de la periferia del pueblo, observamos y comentamos cómo un vehículo -mosquitos- pulverizaba con agroquímicos en el lote pegado a esa arteria, que separa el lote donde se pulverizaba del que se ubica mi vivienda, de tres hectáreas y media de la sección quintas", afirmó Tuttobene.
"Esa zona está siendo poblada y, como ya he manifestado en ocasiones anteriores, contiene las perforaciones de donde la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos local extrae el agua para consumo de nuestra población", disparó.
"No es un dato menor agregar que nuestro suelo es arenoso por más de 35 metros de profundidad, la pendiente de las aguas es dirección noroeste hacia sudeste, ubicándose las perforaciones (y la localidad) al sudeste de los lugares de pulverización con agroquímicos. Desconozco si se tienen en cuenta estudios de impacto ambiental y se sabe qué agroquímicos (¿alguien controla?) se utilizan", agregó.
El denunciante aseguró que junto a esa nota le agregó las notas anteriores y un nuevo video. "Solicito a usted y quienes lo acompañan en su buena gestión, busquen una solución a un viejo pero serio problema. Tengo la esperanza que esto se resuelva para mal de ninguno y para bien de todos"
Finalmente, cansado de la inacción oficial decidió hacer pública la situación. "Hace más de tres años vengo denunciando por nota ante organismos locales y provinciales por este tema. Quiero que al menos la opinión pública tome conciencia de un tema que la mayoría conoce pero sobre el cual la indiferencia parece ser lo que predomina", concluyó Tuttobene.
Artículos relacionados