Cosypro pagará su deuda de $230 mil
(Quemú Quemú) - El consejo de administración de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Limitada (Cosypro) anunció la regularización de la deuda con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que actualmente asciende a 230 mil pesos y que será abonada a través de moratorias durante todo este año. Consideró además que es "insuficiente" la recomposición tarifaria llevada a cabo en el servicio eléctrico.
"Desde hace más de un año que en la cooperativa se está generando un cambio cuyo objetivo es mejorar la rentabilidad y organizar la entidad con la regularización de las deudas y con la incorporación de profesionales a distintos sectores y la gerencia", explicó el presidente del Consejo de Administración, Leopoldo Ramos.
"Cosypro viene cumpliendo con el pago de las deudas y no se han generado nuevos compromisos. Este año logramos regularizar la deuda de dos millones de pesos que se mantenía con la AFIP de años anteriores y tenemos moratorias durante el 2013. La situación está normalizada", completó.
Durante el anuncio Ramos estuvo acompañado por los consejeros Juan José Arteaga y Alberto Arias, el gerente Leandro Gallego y la contadora Flavia Morales.
"La política de la cooperativa es pagar las moratorias a raja tabla. Por eso, la deuda con AFIP, que era de 2,5 millones de pesos, en seis meses se logró reducir a 230 mil pesos. El pago se hizo a través de ingresos genuinos de la entidad, venta de inmuebles y planeas de pago", explicó Morales.
Los responsables, a su vez, anunciaron el cumplimiento en el pago a la APE. "Teníamos una deuda de 670 mil pesos con la APE y desde hace cinco meses se viene cumpliendo con esa cancelación", agregó Ramos.
Tarifas.
Por otro lado, los responsables se refirieron a la situación de los diferentes sectores productivos y manifestaron la necesidad de un incremento en el valor del servicio eléctrico.
"Cosypro está creciendo en algunos sectores como telefonía, internet y electrodomésticos, pero la rentabilidad de estos sectores productivos se diluye, primero, en el pago de la deuda de AFIP y, segundo, en el servicio eléctrico que arroja un importante quebranto. Son alrededor de 60 mil pesos mensuales que es solventado por el resto de los sectores productivos", agregó Ramos.
En ese contexto, los consejeros consideraron "insuficiente" la recomposición tarifaria en el servicio eléctrico.
"Consideramos que la recomposición tarifaria sigue siendo insuficiente; no alcanza para cubrir costos. Quemú Quemú está solventando al resto de las localidades interconectadas como son Miguel Cané, Dorila, Relmo y Agustoni", enumeró Gallego.
Artículos relacionados