Rescatan a una joven pampeana en Córdoba
Cuatro hombres detenidos y ocho mujeres asistidas fue el saldo de un operativo realizado el miércoles a la noche contra la trata de personas en bares de Mattaldi y Jovita, en el extremo sur de Córdoba. Entre las mujeres liberadas hay una pampeana. De acuerdo por lo manifestado por la policía, las víctimas "vivían en condiciones infrahumanas. Algunas dormían en colchones en el suelo y estaban sometidas a la esclavitud".
Según fuentes policiales, los bares eran antiguas whiskerías que habían cerrado por la ley antitrata que rige en Córdoba y que ahora pretendían funcionar como bares. De las mujeres que ahora recibirán asistencia de la Secretaría contra la Trata provincial, tres son paraguayas (dos estaban en Jovita) y el resto son oriundas de La Pampa, Santa Fe y Provincia de Buenos Aires. Todas ellas de entre 23 a 45 años de edad.
"Funcionaban como prostíbulos en locales que habían sido cerrados y ahora habían sido habilitados como bares", explicó la fuente. Al menos uno de los locales había sido habilitado el 1 de marzo. Dos hombres fueron detenidos en Jovita, 360 kilómetros al sur de Córdoba, y otros dos en Mattaldi, (a 383 kilómetros). Entre ambas localidades hay una distancia de 23 kilómetros.
Operativos conjuntos.
Luego de una serie de averiguaciones iniciadas en las últimas semanas, los efectivos allanaron los locales. En primer lugar, intervinieron el bar "Il Donatto", en Jovita, en donde fueron detenidos dos sujetos de 51 y 37 años, respectivamente. Casi en simultáneo se allanó el local "Bar, tragos, pool y música", de la localidad de Mattaldi, en donde se detuvo a dos hombres de 47 y 32 años.
"Además se secuestró una carabina y dos revólveres calibre 22 y 32, todos cargados listos para usar", explicó el comisario mayor Sergio Wisnievsky, jefe de la departamental General Roca, quien dijo además que se incautaron elementos probatorios tales como registros de pases y profilácticos, entre otros.
Las mujeres rescatadas fueron trasladadas primero a la departamental policial en donde fueron asistidas por un gabinete interdisciplinario conformado por psicólogos, abogados y médicos, de dicha unidad. En las últimas horas, las ocho mujeres fueron trasladadas a Córdoba Capital para quedar a disposición de la Secretaría de Asistencia y Prevención de la Trata de Personas.
Artículos relacionados