Concejo autorizó obra
(General Acha/Agencia)
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto referido a la ejecución de la obra de canalización de acometida con la red de fibra óptica, al edificio que la Policía de La Pampa posee en esta localidad. La resolución salió por unanimidad durante la sesión ordinaria desarrollada hace unos días, la cual contó con las ausencias de Anahí Albando (PJ) y Adriana Domínguez (Unión Vecinal).
La edila de la oposición Adriana Leher se refirió a la iniciativa de su autoría. Dijo que en el presupuesto elaborado consta que la concreción de la obra demandará una inversión de 126 mil pesos, un plazo de ejecución de 120 días corridos, y que cuenta con un monto de garantía de oferta de 1.266 pesos.
Pliegos.
Informó que la presentación de la propuesta para los pliegos está enviada por la Dirección de Obras Públicas de la provincia al Departamento Ejecutivo local. Por ese motivo -aseguró Leher-, "necesitan que obremos y autoricemos a la Dirección de Obras Públicas y Arquitectura de La Pampa para que esta obra se haga".
Asimismo remarcó que se trata de una obra que no requiere costo alguno para la Municipalidad de General Acha. La edila dijo que integra el 1 por ciento del presupuesto de la Provincia, cuya ejecución fue autorizada el año pasado, pero sin perjuicio de esto, es imprescindible una autorización por parte del municipio local.
Necesidad.
Argumentó se necesita cumplir con este paso, debido a que caso contrario la provincia no podrá materializar dicha obra. "Tenemos que autorizarla porque no nos cuesta nada, solamente se pidió en marzo que se presentara urgente un proyecto de resolución porque de lo contrario, la obra se pierde", agregó la edila de Comunidad Organizada.
Por su parte Ariel Segurado (Unión Vecinal), manifestó que quizás la demora en otorgar la autorización para que la Provincia pudiese hacer la obra, "se produjo porque todavía no había nadie a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio para que hiciese el estudio pertinente. No obstante, vamos a apoyar este proyecto con el fin que esa obra se materialice cuanto antes", dijo.
Leher recordó que desde marzo se pidió al municipio que autorizara la obra, así que más allá que en esa área no había un funcionario a cargo, "los ediles tendríamos que haberlo hecho antes, no guardarlo en los cajones, y darle salida lo antes posible".
Artículos relacionados