Viernes 06 de junio 2025

Ex empleados firmaron acta constitutiva que les permita mantener su fuente laboral

Redacción 03/07/2013 - 01.04.hs

Según informó el ministro de la Producción de la provincia, Abelardo Ferrán, una parte de los ex empleados firmaron el acta constitutiva de la cooperativa que se haría cargo del paralizado Frigorífico Uriburu. "Es un acta donde las partes se comprometen a cumplir con un reglamento que está escrito y normalizado por nuestras leyes", agregó el funcionario.
Mientras participaba de un encuentro de Economía Social, el ministro Abelardo Ferrán confirmó la firma de los ex empleados de la planta faenadora de caballos. Luego hacen falta otros pasos, de los que el funcionario explicó que "ese es el proceso normal: hemos contratado a un contador para que les realice el plan de negocios y le pedí a la gente del área legal del ministerio que se contacte con el personal del Ministerio de Trabajo con quienes hemos estado conversando para que las autoridades elegidas en la cooperativa hagan un viaje y mantengan una reunión formal con ellos. Esto les permitirá avanzar con los programas de ayuda para empresas recuperadas que tiene Nación, a través del Ministerio de Trabajo", aseguró.
La firma se concretó a las 9 de ayer, en la sede de la Subsecretaría de Cooperativas. El acta rubricada contempla a 35 ex trabajadores de los 60 que se desempeñaban hasta el cierre, en la planta uriburense.
El gobierno provincial, a través del ministro Ferrán, había asegurado que la planta se reabriría en diciembre pasado, luego se pospuso para febrero, pero las negociaciones para que el empresario piquense Ernesto "Tito" Lowenstein alquile la planta no se concretaron. Ante el no avance de las negociaciones, se decidió impulsar la quiebra y avanzar hacia una cooperativa de trabajadores para reabrir el frigorífico.

 

Más cerca.
Uno de los delegados y vocero de los ex trabajadores, Darío Vélez, destacó que"ahora somos cooperativa y falta el paso que viene, la quiebra que vamos a pedir los trabajadores y el gobierno, los dos que somos acreedores. Ya estamos mucho más cerca", expresó.
"Cuando se abra la planta, supuestamente vamos a entrar los 60 trabajadores, pero somos 35 en la cooperativa porque los otros están haciendo changas y con algunos trabajos". A continuación, aseguró que están tratando de conformar el proyecto de entidad solidaria, manteniendo conversaciones con letrados que los asesoren para comenzar a trabajar.
Especuló que "si todo anda bien, calculo que en cinco meses estaríamos retomando las tareas, aunque si encontramos alguna piedra en el camino, tomará más tiempo", afirmó.
Para finalizar, el representante de los ex empleados manifestó que "por ahora la producción sería de caballos, vamos a seguir con un usuario que tenemos. Pero hay una cláusula para que, si no funciona, podamos llegar a hacer producción de vacas, chanchos y toda clase de animales".

 


'
'