En Macachín, la comunidad vasca es la más grande del mundo
Desde el canal de noticias oficiales del Gobierno Vasco, Irekia, destacaron que "la delegación oficial desplazada a Argentina está encabezada por el portavoz y consejero de Administración Pública y Justicia, Josu Erkoreka. También estuvieron la secretaria de Acción Exterior, María Angeles Elorza; el director de la Comunidad Vasca en el Exterior, Asier Vallejo; y la delegada de Euskadi en Argentina-Mercosur, Sara Pagola".
El mayor del mundo.
Josu Erkoreka sorprendió al destacar la importancia de las agrupaciones en el país y en especial el centro organizador de la Semana Vasca. "La comunidad vasca en Argentina es la más numerosa, y el centro vasco Unión Basca Euzko Alkartasuna de Macachín es el más grande del mundo", aseguró.
Erkoreka en su estadía en Macachín agradeció a la Comunidad Vasca de Argentina "el compromiso con el mantenimiento de sus raíces y su esfuerzo por proyectar a Euskadi al mundo. Es un orgullo comprobar que esta comunidad vasca está perfectamente organizada y comprometida, desde los valores de lo vasco, en la construcción de la sociedad argentina. Es un compromiso digno de ser apoyado y respaldado", señaló.
Agregó que "es enormemente emocionante comprobar que a tantos kilómetros de Euskadi puedan mantenerse ciertas costumbres, tradiciones, que la gente haya aprendido euskera sin haber estado nunca en Euskadi o que el folclore se prodigue en una calidad excepcional en jóvenes de cuarta o quinta generación".
Actividades.
Erkoreka ha participado en muchas actividades entre los que han destacado la izada de la ikurriña (pabellón vasco) y la bandera de Argentina, el descubrimiento del mural en homenaje a Felipe Zubizarreta, la colocación de un cuadro en homenaje a Alejandro Iruretagoyena, una ofrenda foral y descubrimiento de placa junto al árbol de Gernika.
Además, el homenaje a las y los vascos de La Pampa, el recuerdo a las personas que fundaron la euskal etxea de Macachín: José León Chapartegui, Felipe Zubizarreta e Ignacio Garmendia, entre otros eventos.
La Semana Nacional Vasca se destacó por el alto nivel artístico de sus exhibiciones culturales y deportivas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de asistir a muestras deportes rurales, kalegira (desfile), tamborrada (concentración de tamborilleros), teatro, danzas vascas, harrijasotzailes (levantamiento de piedras). Asimismo hubo espacio para la gastronomía, el euskera (idioma) y la música, todo vivido con la habitual alegría y colorido que le impone a estas fiestas el carácter vasco.
Por otro lado, durante su estancia en Macachín, la delegación del Gobierno Vasco ha tenido la oportunidad de mantener varias reuniones institucionales, entre ellas la Asamblea de la Federación Vasco-Argentina, la FEVA, y han mantenido una reunión informal con su presidente, Hugo Andiazabal. También se destaca la visita protocolar al gobernador Jorge, en su residencia oficial de Santa Rosa; y al intendente local, Jorge Luis Cabak, en la sede del gobierno comunal.
"Aurresku" a Unamuno.
En la festividad vasca, un lugar preponderante para la comunidad local fue el homenaje a Iñaki Unamuno, el presidente de la euskal etxea de Macachín. A ellos se sumaron las asociaciones del país y los representantes del Gobierno Vasco.
El momento culminante y más emocional de este merecido reconocimiento a su inmensa labor, no sólo en la entidad sino en Macachín, tuvo lugar durante la velada de teatro. Allí Erkoreka le entregó un presente y le dedicó unas palabras. Sin embargo, sorprendió a todos al bailar en su honor un "aurresku", danza tradicional vasca que se baila a modo de reverencia. Fue la mejor forma de demostrar el reconocimiento y respeto del Gobierno Vasco por su trabajo al frente de este centro que nació en 1959 para agrupar a los descendientes vascos, y que hoy se ha convertido en la "euskal etxea" más grande del mundo.
Artículos relacionados