Realizan una capacitación y simulacro de toma de rehenes
(General Pico) - La Unidad Regional II llevó a cabo ayer una jornada de capacitación sobre toma de rehenes, con una práctica que incluyó a todas las unidades en la simulación de una situación de gravedad realizada en el predio del Tiro Federal.
El jefe de la URII, comisario mayor José Morales, indicó que la actividad comenzó cerca de las 15 cuando se desarrolló la parte teórica a cargo del comisario inspector Carlos Sosa, jefe del Grupo Especial con sede en Santa Rosa, y del oficial principal Walter Benéitez, quien se está especializando en Buenos Aires y ha participado en situaciones de toma de rehenes al realizar prácticas con la policía de Delitos Complejos y el Grupo Halcón.
Morales manifestó la importancia de este tipo de capacitaciones, ya que si bien hay un protocolo básico para actuar, la jornada permite evaluar los recursos disponibles, hacer una revisión de los conocimientos del personal, y otros. Se trata de una formación que se puede aplicar a una toma de rehenes, ante una persona armada que está atrincherada u otro suceso de gravedad. Si bien en esta ciudad han sido pocas las situaciones de esas características, como la ocurrida en la Facultad de Ciencias Veterinarias en 2006 o unos años después con un incidente en un kiosco de calle 9 esquina 106 donde un joven de apellido Petruccio mantuvo reducido a otro hombre utilizando un cuchillo.
Simulacro.
Después de las 17 comenzó la actividad de práctica. La simulación contempló un hecho con la existencia de dos personas atrincheradas dentro de un edificio, armados y con un rehén. Bajo el supuesto de un llamado de un vecino al Cecom, advirtiendo sobre un evento sospechoso, una patrulla se acercó hasta el lugar. A partir de ese momento comenzó el trabajo policial, en principio con los agentes que reportaron a sus superiores lo ocurrido y luego con el arribo de los grupos especiales y del negociador.
La hipótesis del secuestro fue que eran dos personas evadidas de la alcaidía que habían privado de la libertad a un civil solo con el objetivo de poder escapar.
Durante la simulación se mostraron las características de la interacción con los sospechosos y se fueron respetando los pasos reales y los tiempos de cada gestión. Para cubrir el ejercicio, la prensa tuvo la posibilidad de permanecer a corta distancia, con la advertencia de que en una situación real el perímetro de seguridad sería otro.
De la jornada participaron unos 30 jefes policiales de las dependencias del norte provincial. Una capacitación de similares características se realizó durante 2014 en Santa Rosa.
Artículos relacionados