Domingo 06 de julio 2025

La Pampa conectada a la red de fibra óptica de Arsat

Redacción 27/08/2016 - 00.57.hs

Las empresas Arsat y la estatal pampeana Aguas del Colorado finalmente materializaron la interconexión de la Red de Fibra Optica que cubre una extensión de más de 30 mil kilómetros en todo el territorio nacional con una importante presencia en la provincia de La Pampa. La red incorpora tecnologías de última generación para permitir el acceso a servicios de datos de alta velocidad, con elevados niveles de disponibilidad, informó Casa de Gobierno.
El procedimiento se concretó a partir de los convenios de interconexión firmados en abril, por lo que se establecerá el nodo de Arsat de la ciudad de Santa Rosa dentro del predio de la empresa Aguas del Colorado Sapem, ubicado sobre la avenida Palacios para facilitar el vínculo entre ambas redes.
El 10 de agosto, se materializó la interconexión, con la colaboración de técnicos de ambas empresas con la supervisión de técnicos dependientes de Arsat. El personal de la empresa pampeana, en tanto, se encargó de la fusión de la fibra óptica de acometida al nodo, donde luego de la interconexión física, se realizaron las adecuaciones entre los equipos de ambas redes para habilitar el servicio de acceso a Internet que se emplea para proveer a los clientes en la Provincia.
Como en el caso de cualquier prestador de servicios, se trabaja sobre un esquema de crecimiento gradual, con una primera etapa de pruebas a fin de verificar la compatibilidad e interoperabilidad de los equipos de ambas redes. Inicialmente, Aguas del Colorado está adquiriendo una capacidad de 100 Mbps, proyectándose la ampliación a 1 Gbps en el transcurso de un año. Asimismo, se están gestionando otros dos puntos de interconexión entre ambas redes: Santa Isabel y 25 de Mayo. Esto permitirá robustecer la prestación de servicios del oeste pampeano, ya que la infraestructura actual de la empresa provincial en la zona sólo cuenta con radioenlace.
Los trabajos realizados tienen una alta relevancia estratégica, ya que Arsat se presenta como una de las redes de mayor cobertura en el país, por lo que es de esperar que cumpla un rol de formador y moderador de precios, definiendo tarifas federales de acceso a servicios de primer nivel.

 

'
'