Habilitan tránsito en la 188
La empresa Mapal, encargada de realizar las obras, continuará trabajando y sólo se podrá circular por un carril hasta que concluya completamente el alteo. El tránsito será por media calzada, con turnos de circulación este-oeste.
El Ministerio de Transporte, a través de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), comunicó ayer que quedó habilitado el tránsito sobre la ruta nacional 188, en Rancul.
La rehabilitación de esta vía beneficiará a los vecinos de dicha localidad, evitando el desvío por el interior del pueblo, y reconecta nuevamente a La Pampa con San Luis y Mendoza. Hasta nuevo aviso, el tráfico de los vehículos será por media calzada, con turnos de circulación este-oeste, mientras continúan los trabajos de pavimentación.
Transcurrieron ocho largos meses desde que las abundantes lluvias de abril anegaron la cinta asfáltica completamente dejando como resultado una localidad aislada y obligando al tránsito a desviar su recorrido por las calles internas del pueblo.
Finalmente, y luego de cuatro meses de obra de alteo, los vecinos de Rancul y los automovilistas que transitan la arteria que conecta a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Mendoza, podrán volver a realizar el recorrido habitual sin necesidad de ingresar a la localidad. Sin embargo, la empresa Mapal seguirá trabajando y sólo se podrá circular por un carril hasta que concluya completamente el alteo.
Obra.
Con una inversión de $49 millones y a cuatro meses del inicio del alteo, quedó habilitado ayer el tránsito sobre una obra de un kilómetro de distancia que fue elevada hasta casi tres (3) metros de la ruta sobre su traza original. Los trabajos demandaron más 12 mil m3 de piedra, el equivalente a 900 viajes de camión. Ayer se habilitó media calzada, mientras que en los días venideros concluirán los trabajos de pavimentación. La obra se reinició la semana pasada después de que los operarios tuvieran siete días de descanso. Desde la repartición se estimó que para la próxima semana ya estaría la ruta habilitada.
Ruta 35.
Embajador Martini es otra de las localidades que padeció el avance del agua y continúa esperando una pronta rehabilitación de la ruta nacional 35. En las últimas horas hubo versiones de que la obra estaba suspendida porque los empleados no habían cobrado. Sin embargo este medio pudo saber que sólo se trató de rumores falsos y la obra retomará su natural curso en el transcurso de esta semana cuando lleguen los materiales necesarios para colocar el muro de piedras de contención, que evitará el deterioro de los laterales del alteo causado por la erosión del agua.
Cabe recordar que la semana pasada se colocaron los tubos del alcantarillado y se concluyó con las tareas de entoscado y colocación de tierra.
Artículos relacionados