Miércoles 11 de junio 2025

Escrache a empresarios

Redacción 14/02/2017 - 00.50.hs

(General Acha) - Obreros del Frigorífico General Acha emprendieron ayer por la tarde una manifestación de protesta por la ciudad. Más de medio centenar de operarios iniciaron desde la plaza Belgrano un recorrido callejero, con acompañamiento de palmas, silbidos y redoblantes, procurando llegar a la dirigencia de su patronal, para exigir respuestas acerca del futuro inmediato de la empresa, que desde mediados de enero se encuentra paralizada, sin faena ni ventas. En el itinerario, realizaron escarches frente a domicilios de los empresarios.
La inquietud, que además desborda por la incertidumbre de más de un centenar de personas que mantienen su relación laboral con la firma, comenzó durante la mañana. Frente a la sede industrial en la ruta nacional 152, se establecieron los delegados gremiales, Walter Espíndola y Valentín Wentenao, quienes dijeron a LA ARENA que mantenían contacto con directivos del frigorífico, pretendiendo conocer claramente si en esa misma fecha se acreditarían los sueldos de enero de los trabajadores que, como es sabido, transcurren un período de vacaciones forzosas, teniendo en cuenta que la planta dejó de funcionar.
La respuesta más reiterada, condicionaba el pago efectivo de los salarios a la venta de un equipo de transporte, cuyo importe esperaban que se acredite, lo que finalmente sucedió.
Pasado el mediodía, los operarios pudieron acceder al cobro, a través de los cajeros automáticos bancarios, tanto en el Pampa como el de la Nación.

 

Escraches.
En el circuito de la caravana durante la tarde, la manifestación se entrevistó en la calle Victoriano Rodríguez con Víctor y Federico Rivara, familiares ellos y además intervienen en la directiva del frigorífico. Aunque el primero de ellos se retiró, Federico Rivara intentó responder a algunas preguntas, aclarando previamente que él ocupa un lugar de trabajo en la planta cárnica.
Sobresalió cuando durante una de sus exposiciones el abogado acentuó: "Sin barrera sanitaria no estaríamos hablando de esto". En varias oportunidades, el profesional entrecruzó el diálogo con los obreros y sindicalistas, sin llegar las partes a mayores coincidencias.
Los manifestantes insistían por saber acerca de su fututo laboral y el de la misma empresa, sobre la que se agitaron algunas versiones, como la transferencia o venta de las instalaciones. Rivara fue claro al decir que el Frigorífico General Acha presentó un procedimiento de crisis, sobre lo cual deberá determinar la Justicia y los acreedores de la firma. Reiteró que nada está resuelto.
Algo similar ocurrió unos minutos más tarde, cuando la caravana se estableció frente al edificio de Ganaderos de General Acha. Llevaban el propósito de entrevistarse con el gerente de la entidad, Oscar Suárez, quien además forma parte del directorio del Frigorífico.
Mantuvieron una pequeña espera, hasta cuando Suárez regresó a su lugar de trabajo.

 

Ausentes.
Con respaldo y acompañamiento de la dirigencia provincial del Sindicato de la Carne, la marcha gremial se había trazado previamente un itinerario, que continuaron por la calle Avellaneda hasta el domicilio de otros de los gerentes, Osvaldo Alonso. Allí no encontraron respuesta, suponiendo que la vivienda se encontraría deshabitada momentáneamente. Luego siguieron por Balcarce y se detuvieron con otro escrache en la calle Don Bosco y finalmente por Segovia buscaban a otra persona que ellos identifican como accionista del frigorífico, también ausente.
Para no desechar la oportunidad, los manifestantes con sus delegados gremiales a la cabeza, volvieron hacia la casa de Alonso y ensayaron otra visita al gerente Suárez.
Los gremialistas no descartaban la realización de una asamblea de evaluación en las primeras horas de la noche. En tal caso, podrían determinar medidas a seguir en torno a este reclamo que -sin haberlo dicho directamente ninguno- parece continuar sin definiciones, tanto para el futuro de los trabajadores como de la misma empresa.

 

Fotos por una radio
Norma Neiman, propietaria de una radio FM local, denunció públicamente ayer, que durante la movilización callejera y escraches de los operarios por el frigorífico, fue cuestionada por tomar una fotografía con su celular en un comercio céntrico. Supuestamente una empleada del lugar le advirtió que si la escena apareciera publicada, le iniciaría una acción legal en su contra.
La periodista se defendió pidiendo calma y respeto. Con ironía dijo en diálogo con colegas: "La voy a mostrar en el micrófono".

 

'
'