Entregaron créditos en General Pico
Se entregaron 72 microcréditos por una suma de 1.400.000 pesos, además de 11 aportes del programa de Participación Comunitaria. La ministra Fernanda Alonso, destacó que más de medio millar de pampeanos ya se hizo acreedor de estos beneficios.
El gobierno provincial, en el marco de un acto que se desarrolló ayer a la mañana en el auditorio del edificio cultural Médano de General Pico, entregó 72 créditos de Economía Social por una suma 1.440.122 pesos, y 11 aportes del Programa de Participación Comunitaria, por un monto de 905.432 pesos. La ceremonia estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, y por el intendente piquense Juan José Rainone. También participaron legisladores pampeanos, y funcionarios comunales y provinciales.
Previo a entregar la correspondiente documentación y los cheques a cada uno de los beneficiarios, el jefe comunal de esta ciudad, destacó que en los últimos meses se llegó al ciento por ciento del recupero de las ayudas que se entregaron en el marco de la Ley de Descentralización.
"Nosotros también tenemos algo muy interesante, y es que estamos recuperando créditos y dando créditos por recupero, y que nos da la posibilidad de darles a otros. De lo que recibo hago el esfuerzo para devolverlo y que otros tengan oportunidades. No los vamos a dejar solos, estamos al lado, pero necesitamos de la responsabilidad de cada uno de ustedes para que eso pueda ser posible", dijo.
Y agregó "estamos entregando créditos de producción, los de servicio y los de comercio, más los institucionales. Por lo tanto quería hacer muy fuerte hincapié en esto de la devolución y el recupero. Desde junio y julio del año pasado veníamos con el 96 por ciento de recupero, y estamos ahora en el ciento por ciento".
Beneficiarios.
En tanto, Alonso señaló que la Ley de Descentralización, descentraliza tanto recursos como responsabilidades, y subrayó que los intendentes también tienen que "pensar en cómo acompañar el desarrollo de su economía local".
Además agregó que mediante esta Ley, se prevé para 2017, la entrega a través de sus programas de Participación Comunitaria y de Economía Social, de una suma 12 millones de pesos para créditos y de 7 millones para organizaciones civiles. A la vez destacó que con los 72 microcréditos que se entregaron ayer a la mañana en esta ciudad, ya suman un total de 578 de beneficiarios en toda la provincia.
Alonso se refirió que a través del Programa de Participación Comunitaria, "se acompaña una propuesta de una asociación civil del lugar o una propuesta que el municipio tiene detectada y requiere de un esfuerzo económico para poder acompañar estos procesos".
Por último, dijo que el equipo del Ministerio de Desarrollo Social que tiene a cargo, también ofrece el Programa de Fortalecimiento de las capacidades locales y el de Fortalecimiento de la Comercialización.
Artículos relacionados