Habilitan la ruta 101
José Luis Gallotti, intendente de la localidad de Bernardo Larroudé, manifestó que ya se comenzaron los trabajos para acondicionar los caminos vecinales más cercanos, entre ellos el que conduce a la Cooperativa Láctea, que había quedado bajo agua y que había generado serios inconvenientes a su acceso.
El jefe comunal de la localidad norteña indicó que esta semana se iniciaron los trabajos para permitir el drenaje de las aguas que pasan por encima de la calle que conduce a la cooperativa láctea local, lo cual generó serios inconvenientes a los trabajadores.
En diálogo con LA ARENA, manifestó que ya se colocaron dos tubos de 0,80 centímetros de diámetro y que se prevé colocar otros dos más, para agilizar el escurrimiento de las aguas de este camino que conduce a uno de los emprendimientos productivos locales más importantes.
Gallotti también dijo que en este camino, que es perpendicular a la Ruta Nacional 188 y que desemboca cerca del corte que se realizó la vez anterior a la altura del kilómetro 413, se espera poder terminar en los próximos días con los trabajos de reparación para que puedan ingresar los camiones a dejar la producción lechera. El anegamiento del camino hizo que el personal de la Cooperativa tuviera que "dar la vuelta por Villegas" y recorrer muchos más kilómetros para llegar a su lugar de trabajo.
Personal municipal también lleva tareas de acondicionamiento de la calle que llega al Cementerio local y desde hace varios días que se trabaja con dos retroexcavadoras y tres camiones en diferentes sectores de manera intensa. Sobre esto, informó Gallotti, que Cipsa, la empresa concesionaria de la ruta 188, le cedió al municipio de Larroudé, ocho bateas de Reciclado de Pavimentos Asfálticos en frío, que son utilizadas para la refacción del acceso al Cementerio y de distintas calles de la localidad.
El paso por la Ruta Provincial 101 entre las localidades de Vertiz y Ojeda, quedó habilitado ayer a la mañana, informaron fuentes policiales. El tránsito por la ruta se había cortado la semana anterior, debido a la importante masa de agua que pasaba por encima del pavimento a la altura de los kilómetros 45 y 46, en cercanías con el cruce de la ruta 2. De esta manera se habilitó el paso vehicular, incluso para transporte pesado.
Artículos relacionados