Lanzaron un concurso para crear una bandera de las bibliotecas populares
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa recordó que continúa abierta la convocatoria al concurso para el diseño de una bandera que identifique a las bibliotecas populares de La Pampa.
Con este certamen, la Federación Provincial de Bibliotecas Populares y la Secretaría de Cultura de La Pampa buscan crear un símbolo que identifique a las bibliotecas populares en su conjunto. La bandera ganadora será presentada en el marco de la Feria del Libro provincial, que se realizará del 5 al 8 de octubre de 2017 en el Centro Cultural Medasur.
En el mismo acto se entregará el premio a la bandera seleccionada y un reconocimiento a todos los participantes.
Para participar en el concurso, en forma individual o grupal, se deberán reunir los siguientes requisitos: ser socio de una biblioteca popular o municipal, reconocidas por Conabip; a partir de los 12 años inclusive, contando con el aval de un adulto socio de una biblioteca popular o municipal, reconocidas por Conabip. Quedan excluidos de participar: bibliotecaria/os que estén en actividad en dichas instituciones.
Inscripción libre y gratuita.
La inscripción es libre y gratuita. El plazo para anotarse, en tanto, es el 8 de septiembre. Se realizará en las bibliotecas populares y municipales de cada localidad. También en el área bibliotecas populares de la Secretaría de Cultura. Vía mail en: culturabibliotecaspopulares@lapampa.gob.ar. También en el Departamento Arte Propio, Correo E: artepropiosr@gmail.com, ambos ubicados en el Centro Cultural Medasur (avenida Belgrano 180), Santa Rosa. Se efectivizará al momento de la entrega del trabajo realizado, entregándose un recibo, el cual será necesario interponer al momento de retirar los trabajos por parte de sus autores, una vez finalizado el concurso.
Cada participante podrá presentar un trabajo. El tamaño final de la bandera será de 1.40 metro por 0.90 como las banderas oficiales. La propuesta se presentará sobre cartulina de 40 x 60 centímetros, montada sobre un paspartout o cartón rígido. La técnica a utilizar es libre, sin limitaciones en el uso de los colores. Las obras deberán ser inéditas y originales. Debe tenerse en cuenta que el anverso y reverso del pabellón posean el mismo y único diseño, sin alterar su significado. Deberá ser firmada con seudónimo en un sobre cerrado en cuyo frente se indicará "Concurso Nuestra Bandera" como única inscripción. Dentro de ese sobre deberá adjuntarse un único sobre cerrado. En su exterior deberá constar el seudónimo. En el interior deberán figurar los datos del/los concursante/s: seudónimo, nombre y apellido, edad, ocupación o profesión, teléfono o correo electrónico de contacto, biblioteca y localidad de la que es socio y fotocopia del DNI. En el caso de los menores de edad, indicar la identidad del padre, madre o tutor.
Artículos relacionados