Domingo 08 de junio 2025

Eligen trabajos realiquenses

Redacción 08/09/2017 - 01.04.hs

Trabajos de los alumnos de la EPET 6 y el JIN 9 de esta localidad fueron seleccionados en la 28 Feria Provincial de Ciencia y Tecnología que se desarrolló en la EPET 1 de la ciudad de Santa Rosa. Los trabajos ganadores participarán en la instancia nacional que se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires, en la muestra de Tecnópolis.
Los alumnos de la EPET presentaron el proyecto "EcoEpet", una máquina para el reciclado de neumáticos viejos, mientras que el JIN 9 expuso un trabajo denominado "Paso a paso a la harina fuimos llegando". Los trabajos realiquenses fueron seleccionados de un total de 175 proyectos.
En la feria participaron estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Educación Superior, de toda la provincia. Allí los jóvenes pudieron intercambiar experiencias sobre los trabajos de investigación realizados en las distintas áreas.

 

Reciclado.
El profesor Miguel Giraudo de la EPET 6 se mostró muy feliz por el proyecto desarrollado por los alumnos de Séptimo Año. "Los chicos lograron un resultado muy importante, para la institución es un orgullo y sobre todo para la comunidad educativa. Hoy las ferias de ciencias tienen un formato muy diferente a las ediciones anteriores donde había participado la escuela. Se presentaron con un proyecto para cuidar el medio ambiente. Básicamente se trata de lograr que el dispositivo tecnológico en una primera instancia triture el material y así obtener un grano de caucho reciclado que proviene de los neumáticos de descarte".
Giraudo agregó que en la actualidad los neumáticos de camiones, automóviles, bicicletas, motos, entre otros vehículos, generan un gran problema para el medio ambiente y con esta máquina se intenta minimizar ese residuo.
"Se trata de moler el neumático y generar un grano de caucho, separando los alambres y otros elementos que tienen las cubiertas. Es un trabajo interdisciplinario donde también tiene que ver con una legislación, el medio ambiente y la parte social, entre otros actores", expresó.
Y agregó "hoy en la actualidad hay que tener en cuenta que los neumáticos están depositados en los basureros y eso genera un grave problema, con un fuerte impacto en el medio ambiente, no se degrada y con este equipo se busca minimizar esa problemática".
Finalmente Giraudo dijo "las ferias de ciencias son muy importantes para los chicos porque generan un trabajo de concientización y sobre todo el cuidado del medio ambiente donde hay que trabajar para minimizar la problemática de los residuos".

 

'
'